Account
Carrito

No hay productos en el carrito.

Alimentación Expertos en Adelgazamiento y Medicina Estética

La adolescencia es un periodo de grandes cambios fisiológicos, emocionales y sociales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define al grupo de adolescentes como la población comprendida entre los 10 y los 19 años, aunque  no tiene límites definidos. Durante este período, el crecimiento es acelerado con un aumento importante de talla como de masa corporal.
La alimentación tiene una especial importancia debido a los altos requerimientos nutricionales para hacer frente a estos grandes cambios en estas edades.
Características generales de la dieta
-Variar la alimentación entre los distintos grupos de verduras, legumbres, frutas…
-Mantener los horarios de comidas de un día para otro y no saltarse ninguna.
-Comer despacio, masticando bien, en ambiente relajado y evitando distracciones.
-Alimentos dulces, chocolates, refrescos, repostería, pizzas, hamburguesas… no hay porque omitir estos alimentos, pero es recomendable tomarlos en pequeñas cantidades y que su consumo sea ocasional.
-Se ha de tener en cuenta que dentro del grupo de alimentos, las calorías varían en función de la cantidad de grasa o de azúcares añadidos, además de la forma de cocinado.
Alimentación saludable durante la adolescencia
-Alimentarse con cinco comidas al día
-Aumentar la fibra en la dieta y disminuir el uso de la sal
-Beber mucha agua
-Vigilar el consumo total de grasa en la dieta, más que contar las calorías
-Comer alimentos equilibrados
-Hornear o asar en vez de freír
-Reducir la ingesta de azúcar
Comer frutas o vegetales entre comidas (media mañana y/o merienda)
-Preferir  productos lácteos bajos en grasa (semidesnatados preferiblemente)
-Disminuir el uso de mantequilla y salsas espesas. 
También deben aprender acerca de sus necesidades nutricionales mediante revistas o libros dietéticos y/o nutricionales; tener en cuenta sus sugerencias, cuando sea posible, en relación con los alimentos que se preparan en casa y experimentar con alimentos que sean de otra cultura. 
Los minerales más importantes de tomar en la adolescencia son el calcio (relacionado con el crecimiento de la masa ósea), el hierro (relacionado con el desarrollo de tejidos hemáticos (los glóbulos rojos) y del muscular) y el zinc (relacionado con el desarrollo de la masa ósea y muscular y  con el crecimiento del cabello y uñas).
María Belén Calero

Dietista de Prácticas en Adelgar

recepcionista-75x75

Información y asesoramiento

Adelgar

Online

Nombre(Obligatorio)
Protección de Datos(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

To top
Clínica Adelgar, tu centro de adelgazamiento en Madrid
Clínica Adelgar a Distancia
¿No vives en Madrid?
close slider

Adelgar
a Distancia

Reserva tu cita gratuita en Adelgar a distancia | Adelgar tu clínica de adelgazamiento en Madrid

¿Te gustaría tener tu Nutricionista 100% online?

Estás en el sitio correcto.

O si lo prefieres