La primavera está en pleno esplendor y con ella las alergias inherentes a su floración, tan bella como molesta para las personas que las padecen. Suele ser la época en la cual se manifiestan más cantidad de alergias y que unidas a la astenia primaveral provocan grandes problemas y molestias a la población de cualquier edad.
¿Sus síntomas? Continuos ataques de estornudos, congestión nasal, ojos llorosos e incluso cuadros más complejos como el asma…
Para evitar en la medida de lo posible sus efectos en el organismo y las desagradables molestias es fundamental la prevención al igual que tener una dieta especial que nos ayude a combatir sus síntomas.
La polinosis (alergia al polen de algunas plantas, especialmente en la primavera) aunque se puede dar en cualquier época del año, es después de la alergia a los ácaros, la más frecuente en nuestro entorno.
Las alergias han ido aumentando un 10% cada década; tanto es así que actualmente uno de cada 5 españoles es alérgico, calculándose que en 2020 cerca de la mitad de la población sufrirá reacciones alérgicas.
Según afirman muchos expertos, una buena alimentación es clave para combatirlas y evitar que se conviertan en un problema mayor de salud. Una alimentación equilibrada es clave y fundamental para fortalecer el sistema inmune, lo que reducirá las probabilidades de sufrir por los efectos en el organismo de los alérgenos y ayudará a estar protegidos ante bacterias y otros virus.
Estos son algunos alimentos de los que pueden facilitarnos el día a día en estos meses complicados:
Limón: Es uno de los más poderosos protectores y fortalecedores del sistema inmune. Rico en vitamina C y antioxidantes, este cítrico es ideal para prevenir y combatir las alergias de modo natural, igual que las naranjas, limas, fresas o pomelos. Previene también de un gran número de enfermedades al equilibrar el pH de nuestro organismo.
Cebolla y ajo: Poseen propiedades antibióticas, antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a prevenir y combatir la alergia, ya que también fortalecen el sistema inmune.
Salmón: Es uno de los pescados más ricos en ácidos grasos Omega 3, buenos para el organismo. Su consumo frecuente mejora la capacidad pulmonar y reduce las reacciones alérgicas, por su efecto antiinflamatorio.
Té verde: Uno de los compuestos del té verde bloquea uno de los receptores implicados en la producción de la respuesta alérgica en nuestro organismo. También cuenta con propiedades antiinflamatorias y un gran número de antioxidantes que previenen enfermedades y fortalecen nuestro sistema inmune.
Jengibre: Su raíz es conocida por sus múltiples propiedades medicinales, así como su poder antiinflamatorio y antibiótico que previene de alergias y problemas respiratorios. Dos tazas de té de jengibre al día son suficientes para combatir las alergias.
Manzanas: También fortalecen nuestro sistema inmune y protegen nuestro cuerpo de las reacciones alérgicas. Basta con consumir una manzana al día para aprovechar sus múltiples beneficios.
Chocolate: Lo que aporta del chocolate los beneficios antialergénicos es el cacao, ya que los polifenoles presentes en este componente son antioxidantes potentes que podrían combatir los agentes causantes de las alergias. El chocolate debe de tener como mínimo un 70% de cacao y no contener lácteos.
Ahora que tenemos un poco más fácil sobrevivir a la alergia primaveral… ¿A quién no le apetece salir a dar un paseo? ¡Hora de disfrutar del buen tiempo!
El Equipo Adelgar