Cada año después de la navidad pensamos en como bajar el peso acumulado con los abusos gastronómicos de estas fechas y como depurar nuestro cuerpo de los excesos cometidos. Debemos rechazar como siempre las dietas y productos milagrosos y debemos inclinarnos por una alimentación equilibrada, personalizada y con control medico y dietético, veamos algunos consejos que pueden ayudarnos: Por supuesto debemos comer despacio y masticar bien los alimentos para facilitar las digestiones. La finalidad de la alimentación en estos momentos va a ser hidratar, depurar y desintoxicar.
Por tanto es importante beber al menos 2 litros de agua diaria para eliminar los líquidos retenidos, mantenernos hidratados y facilitar las digestiones. También podemos beber zumos de frutas, caldos de verduras y te verde que contiene antioxidantes. En general las verduras, hortalizas y frutas son los alimentos mas adecuados para desintoxicar el organismo y reducir peso porque contienen un cóctel de antioxidantes, minerales, antibióticos naturales y fotoquímicos protectores.
Debemos incluir verduras de fácil digestión (acelgas, judías verdes, espinacas, alcachofas…) y frutas frescas para garantizarnos un buen aporte de fibra y vitaminas.
Evitaremos también por supuesto ingestas abundantes, alimentos ricos en grasa, alcohol, azucares, alimentos flatulentos o irritantes y nos centraremos en comer despacio, masticar bien y cocinar los alimentos de manera sencilla (microondas, plancha, cocidos o asados) evitando fritos, rebozados y salsas.
Incluiremos alimentos proteicos como carnes magras, huevos y especialmente pescado ya que nos aportara minerales que nos ayudaran a controlar el equilibrio entre agua y electrolitos.
Los lácteos serán preferentemente desnatados y para asegurar el aporte energético incluiremos cereales, pasta, arroz, patatas y legumbres en cantidades moderadas porque son alimentos más calóricos.
Hay algunos alimentos que nos pueden ayudar especialmente en este proceso, como por ejemplo:
alcachofa: es rica en fibra, por una sustancia que contiene llamada cinarina estimula la vesícula biliar y favorece el funcionamiento del hígado, es diurética y por su contenido en inulina es un alimento prebiótico y digestivo.
piña: contiene una enzima digestiva llamada bromelina que nos ayuda a digerir las proteínas y por su contenido en potasio es diurética.
calabacín: porque es diurético y bajo en calorías.
tomate: por su contenido en licopeno, es antioxidante y ayuda a regular el colesterol.
legumbres: aunque son caloricas, si las tomamos como plato único acompañadas de verduras son muy recomendables ya que contienen esteroles, que son unas sustancias que regulan el colesterol y una buena cantidad de fibra que nos ayudara a eliminar desechos.
yogures probioticos: porque estimulan el sistema inmunológico, ayudan en la digestión, eliminan los metabolitos desfavorables, reducen el colesterol, regeneran la flora intestinal, etc.
Hay que tener en cuenta que la práctica de ejercicio físico acelerara la perdida de peso y ganaremos en salud, forma física y bienestar.
Dentro de las plantas medicinales tenemos el cardo mariano, alcachofa, diente de león, boldo y menta que nos ayudaran a eliminar los productos de desecho y desintoxicar el organismo.