La menopausia es el periodo en el cual termina la fase reproductiva de la mujer. Es una etapa convulsa debido a los cambios hormonales que sufre el nuestro cuerpo.
Muchas mujeres temen la llegada de la menopausia porque son conscientes de que su metabolismo puede sufrir alteraciones.
Los cambios fisiológicos más frecuentes que se producen con la llegada de la menopausia, a consecuencia de la falta de estrógenos son:
Sofocos.
Irritabilidad.
Ansiedad.
Aumento de peso.
Normalmente durante la menopausia las mujeres no consiguen adelgazar, sino todo lo contrario, suelen aumentar entre 2-3 Kg. de peso.
La barriga se transforma debido a que en la mayoría de los casos se incrementa el volumen de grasa en la zona abdominal.
Por lo tanto si te preguntas cómo perder barriga tras la menopausia, tener una dieta en la menopausia equilibrada y controlada por un especialista es fundamental para que tu cuerpo y tu salud no sufran ningún trastorno.
Características de una dieta en la menopausia.
Toda dieta para eliminar líquidos y volumen debe cumplir unos requisitos. Lo mismo ocurre con las dietas en la menopausia. Estos son: