El teff es un cereal que se cultiva desde hace más de 5000 años en el que es uno de los países más pobres del mundo, Etiopía.
Este es el cereal más pequeño del mundo ya que unos 150 de sus granos corresponden al tamaño de un grano de trigo. Sin embargo, estos minúsculos granos son cien por cien sin gluten, también posee un grado más alto de sustancias nutritivas que otros cereales, tales como: el trigo, el maíz, y la cebada.
Además de ser el cereal ideal para las personas celíacas también está aconsejado para las personas que sufren diabetes del tipo II ya que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre y para deportistas, pues se considera que sus beneficiosas proteínas reconstituyen la masa muscular, convirtiéndose en una especie de “dopping natural” para ellos. Pero también para todos aquellos que se quieren cuidar y mejorar su alimentación, padezcan o no de intolerancia al gluten o para personas vegetarianas o veganas.
Propiedades más importantes del teff:
- 100% sin gluten
- Rico en ácidos grasos esenciales
- Tiene un alto contenido de calcio y minerales como hierro, potasio, cinc y magnesio.
- Es una excelente fuente de vitamina C, un nutriente que pocas veces encontramos en los cereales.
- Contiene mucha fibra alimentaria, muy buena para regular el transito intestinal y para mantener el colesterol y el azúcar en sangre.
- Tiene un alto poder saciante y regulador del apetito.
Por otro lado el Teff puede compararse con otro cereal llamado quinoa ya que ambos cereales son excelentes sustitutos de los cereales que contienen gluten.
María Belén Calero
Dietista de Prácticas en Adelgar