También conocida como ají o chile piquín. Es el fruto de una planta herbácea con hojas lisas y flores blancas, original de las regiones del Centro y del Sur de América, donde su uso es ya milenario.
Contiene numerosos nutrientes necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo: vitaminas del grupo B, vitamina C, vitamina E, vitamina K, minerales como calcio, potasio, manganeso, y fibra y carotenos, haciendo hincapié en su alto contenido en capsaicina (sustancia que le aporta el sabor picante).
Hay que destacar que podemos obtener muchos beneficios de su consumo tanto como para condimentar los alimentos, como para beneficiar a nuestro organismo:
– Es un maravilloso antiinflamatorio que ayuda a aliviar las alergias, haciendo disminuir sus síntomas.
– Es un estimulante natural del cuerpo, que energiza el sistema circulatorio mientras baja la presión sanguínea, ayudando a incrementar la energía nerviosa y general del organismo. También aumenta el pulso del ritmo linfático.
– Normaliza la presión arterial, y hace desaparecer el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos.
– Ayuda a reducir la arterioesclerosis, a promover la actividad fibrinolítica, y a impedir la formación de coágulos, por lo que se reducen también los riesgos de infarto o de embolia.
– Es desintoxicante. La cayena nos hace sudar, al calentar el cuerpo, por lo que el proceso natural de desintoxicación se regulariza.
– Se utiliza en ungüentos para aliviar dolores, la capsaicina puede provocar una sensación de quemadura en la piel, pero el calor que produce se trasmite a través de los músculos y las articulaciones, actuando como analgésico, debido a los mensajeros químicos que la piel manda a la articulación.
– Posee propiedades anti-irritantes que ayudan a calmar el dolor de estómago y las úlceras.
– Es un buen estimulante del tracto digestivo. Hace que aumente el flujo de producción de enzimas y jugos gástricos, por lo que facilita la asimilación de alimentos y la eliminación de los mismos. Además es útil también para aliviar los gases intestinales.
– Es recomendado para personas en procesos de adelgazamiento, ya que acelera el metabolismo, ayudando a quemar la grasa corporal.
– Tiene gran poder alcalinizante en nuestro organismo. Es uno de los alimentos que más alcalinidad posee según la tabla de PH. Esto nos permite preparar a nuestro cuerpo, para prevenir y combatir multitud de enfermedades.
Aunque este tipo de alimentos tiene todas las propiedades y beneficios mencionados anteriormente, no todo el mundo debe consumirlo.
Puesto que previene los coágulos de sangre, en personas en procesos de recuperación tras una operación, no es recomendable consumirla ya que puede causar un sangrado excesivo.
El consumo de capsicina en grandes cantidades puede causar daño renal y hepático, y también gastroenteritis, ya que se considera un estimulante muy fuerte, por lo que su consumo debe ser siempre moderado.
El Equipo Adelgar.