La piña nace de una pequeña planta perenne con unas hojas espinosas y puntiagudas que rodean el tallo grueso. Fue una de las primeras frutas que encontraron los españoles cuando pisaron el Nuevo Mundo, ya que es originaria de la cuenca amazónica, aunque hoy en día el consumo de piña es tan habitual en todo el mundo que países como China, Estados Unidos, Brasil, Tailandia, Filipinas, Costa Rica y Méjico son los principales productores y exportadores de piña.
Existen tres variedades de piña:
- Sativus (Sin semillas)
- Comusus (Con semillas)
- Lucidus
* Sus propiedades:
Es muy rica en bromelia, una enzima que hidroliza las proteínas, facilitando así la digestión de los alimentos. A las personas con el estómago enfermo o débil la piña les ayuda a asimilar las propiedades nutritivas de las proteínas siempre y cuando sea piña fresca.
También es rica en agua y aunque tenga un sabor dulce su valor calórico no es muy alto.
Hay que destacar su contenido en potasio que garantiza una actividad muscular normal; En yodo, que contribuye al buen funcionamiento de la glándula tiroidea y en vitamina C, que colabora en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos, además de favorecer la absorción del hierro.
* Recomendada para:
– Personas con problemas digestivos
– Insuficiencia renal, porque favorece la eliminación de toxinas
– Estreñimiento, porque aporta grandes cantidades de fibra
– Para perder peso y mejorar la celulitis, porque su contenido en agua y potasio ayuda a eliminar líquidos y la enzima proteica facilita la metabolización de grasas.
– Sinusitis y bronquitis por su acción mucolítica y fluidificante.
Deben tener cuidado con el consumo de piña las personas con insuficiencia renal que lleven una dieta baja en potasio y aquellas que padecen cálculos renales ya que la piña contiene ácido oxálico.
En resumen, la piña es un manjar exquisito que podemos disfrutar como postre, comida o zumo. Gastronómicamente se puede combinar tanto con alimentos dulces como salados.
Con la cáscara de la piña hervida se obtiene una infusión diurética que se puede tomar como refresco.
Un truco para que la piña sea mas dulce es dejarla reposar durante toda la noche con las hojas hacia abajo, ya que así el azúcar acumulado en la parte inferior se reparte por el resto de la fruta.