Naranjas, mandarinas, pomelos, limones y limas, son frutas del género “Citrus”, con un sabor generalmente ácido, muy jugosas, fragantes y sabrosas, con muchísimos beneficios para la salud. Estas frutas contienen tres capas que se reparten en la cáscara, la cubierta interior y la pulpa.
La cáscara es de textura rugosa, su función es proteger el interior, y suele tener un color naranja o amarillo brillante. En la cocina, es muy común utilizar la cáscara rallada en diversidad de comidas y postres.
La cubierta interior está compuesta por una piel blanca, esponjosa y espesa, es la parte de la naranja que contiene más pectinas y se utiliza principalmente para la elaboración de mermeladas porque les confiere una textura gelatinosa; también tiene efectos laxantes y es rica en glucósidos.
La pulpa es el interior de la fruta, aporta mucha vitamina C, ácidos orgánicos, sal de potasio y azúcares solubles, los cuales le dan ese sabor tan característico.
Aportes y beneficios:
-La vitamina C favorece la formación de colágeno, glóbulos rojos, mantener sanos huesos y dientes, ayuda a la absorción del hierro de los alimentos, y a combatir las infecciones. Como antioxidante reduce el riesgo de enfermedades degenerativas y cardiovasculares.
-Su contenido en ácido fólico contribuye a la producción de anticuerpos para el sistema inmunológico, reforzando las defensas naturales.
-Su aporte en potasio, ayuda a la trasmisión y generación del impulso nervioso y a la actividad muscular, y media en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
-La presencia de magnesio ayuda en el funcionamiento de músculos, nervios e intestino, proporcionando un pequeño efecto laxante, y protegiendo el sistema digestivo.
-Los ácidos que aporta (málico y cítrico), tienen acción desinfectante y alcalinizante. Los ácidos cítricos además, son el aliado perfecto para la piel, ayudando a limpiarla, hidratarla y embellecerla.
-Aparte de la vitamina C, también son ricas en vitaminas A, B1 y B2, y en minerales como el cobre y el azufre, los cuales ayudan a prevenir resfriados e infecciones, a fortalecer los tejidos, a mantener una presión arterial buena, y a estimular las secreciones glandulares.
-Son magníficas para bajar los niveles de colesterol y ácido úrico en sangre, previenen problemas circulatorios, afecciones cardiacas y enfermedades en las articulaciones.
-Tiene gran acción depurativa y regenerativa a la hora de tratar problemas como los cálculos biliares, congestiones hepáticas…
-Son frutas muy diuréticas, recomendables para la quema de grasas en procesos de adelgazamiento.
El Equipo Adelgar.