Para una nutrición saludable durante la infancia y la adolescencia se debe tener en cuenta:
-Mantener una dieta variada y equilibrada comiendo de todo, para evitar carencias nutricionales.
-Realizar varias comidas al día para evitar los picoteos y aportar la energía necesaria para todo el día.
-Es muy importante no saltarse el desayuno ya que los estudios indican mayor índice de obesidad infantil en niños que no realizan un desayuno correcto o prescinden del mismo.
-Controlar el exceso de grasas, azúcares y sal.
-Moderar el consumo de los dulces, refrescos, snacks y comida rápida.
-Los cereales como la pasta, el arroz, el pan, etc., las legumbres y patatas deben ser la base de la alimentación.
-Se deben consumir proteínas tanto de origen animal como de origen vegetal.
-El consumo entre frutas, verduras y hortalizas debe ser de 5 raciones al día, para obtener un adecuado aporte de vitaminas, minerales y fibra.
-El consumo de agua debe ser de 2litros de agua diarios.
-El niño debe acostumbrarse a realizar actividades físicas y reducir el ocio sedentario como ver la televisión o los videojuegos.
-Los padres juegan un papel muy importante en la formación de los hábitos higiénico-dietéticos del niño, por lo que deben estimularlos en valorar los alimentos e involucrarlos en las actividades relacionadas con la alimentación como hacer la compra, ayudar a preparar los platos, etc.
-La educación nutricional que ejerza la familia durante la infancia ayudará a prevenir los trastornos del comportamiento alimentario.
-La alimentación por tanto debe ser la adecuada para proporcionar al niño o adolescente un correcto crecimiento y desarrollo, y adecuado aporte de energía para realizar las funciones diarias.
Si tienes niños de 6 a 11 años apuntales al mejor juego, al de su salud a través de la alimentación sana y responsable» Taller de nutrición para niños de Adelgar “Aprender a alimentarse”
Viernes, 23 de noviembre de 2012, 18:30-20:30
Podéis apuntaros en el siguiente enlace de contacto: Contacto Adelgar
¡Plazas limitadas!