El Magnesio es uno de los minerales más abundantes en el cuerpo humano, secundando al calcio, al hierro y al fósforo. Es necesario para el buen funcionamiento de los órganos del cuerpo, los músculos y los nervios, e imprescindible para la fabricación del ADN.
Funciones fisiológicas
- Interviene en muchas funciones biológicas como puede ser en la producción de energía y proteínas, controlar la presión sanguínea, en la conexión neuromuscular, y favorece la regulación de los niveles de otros nutrientes (calcio, zinc, vitamina D…).
- Las personas diabéticas que consuman magnesio, tendrán una disminución de la glucemia, mayor resistencia a la insulina y menor presión arterial.
- Ayuda a mantener los huesos en buen estado. Los huesos son una estructura formada por calcio, fósforo, magnesio y flúor. Ciertas hormonas junto con esos minerales, son las que dan la forma y la dureza al esqueleto. El magnesio tiene un elevado porcentaje (50-60%) en la formación ósea, ya que mejora la asimilación del calcio ingerido, y es el que estimula la reproducción de los osteoblastos (células del hueso).
- Una deficiencia de magnesio en mujeres en periodo de menopausia, por ejemplo, puede ser un factor de riesgo para la osteoporosis y la obesidad.
- Proporciona gran fuerza muscular, ya que es un mineral que provoca una mayor actividad energética en las células. Actúa contra la tensión muscular y las contracturas.
- El déficit de este mineral en nuestro organismo puede causar fatiga, cansancio y calambres musculares.
- Ayuda a mantener un ritmo normal al corazón. El magnesio relaja la pared de las venas, arterias y capilares, reduciendo así la presión circulatoria. El magnesio está implicado en la regulación de la presión sanguínea encargada de evitar problemas cardiovasculares; además su administración reduce la presión sistólica y diastólica.
- Unos niveles óptimos de magnesio impulsan el funcionamiento normal del sistema nervioso, mejoran la calidad de vida de personas con problemas neurológicos como la ansiedad, el estrés, la depresión, la migraña y los trastornos del sueño.
¿Qué alimentos contienen Magnesio?
- Vegetales de hoja verde.
- Fruta: Bananas, aguacates y dátiles
- Frutos secos: Almendras, pistachos, avellanas, nueces, girasol y sésamo.
- Cereales: Levadura, trigo, germen de trigo, cebada, avena, arroz y mijo.
- Legumbres: Lentejas, garbanzos, habas, alubias y soja.
- Pescados: Caballa, rodaballo y atún.
- Sal marina sin refinar.
- Lácteos bajos en grasa.
- Marisco.
- Algas.
- Chocolate negro 70% de cacao.
La dosis diaria recomendada de magnesio es entre 5 mg. y 10 mg. en su forma de carbonato, depende de las necesidades de cada persona.