¿Tiendes a posponerlo todo? Si hay algo que no puedes posponer, es cuidarte. En la siguiente guía te damos 10 motivos para empezar a adelgazar y a que te sientas mejor. ¡Tú puedes!
La importancia de empezar a adelgazar
No cabe duda de que adelgazar puede suponer un importante desafío para muchas personas. Pero es posible y es una magnífica decisión para mejorar la salud y el bienestar. ¿Por qué dar el paso?
1 Mejora tu estado de salud y te ayuda a prevenir enfermedades
Una de las principales razones para perder peso es para mejorar tu estado de salud en general. Al reducir el exceso de grasa corporal puedes prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades del corazón, hipertensión e incluso algunos tipos de cáncer.
2 Disfruta de más energía
Al perder peso, las personas también consiguen aumentar la energía y así tener más capacidad para hacer las actividades diarias. Esto no es casualidad, sino que se debe a que el cuerpo requiere menos energía para moverse y funcionar cuando hay menos peso. Por eso es importante mantenerse en un peso saludable.
3 Mejora la autoestima
Otro de los beneficios de ponerse a punto y perder peso, es que sin duda puede mejorar la imagen corporal y aumentar la confianza en uno mismo. Además, esto también permite adoptar comportamientos más saludables.
4 Es más fácil conciliar el sueño
La obesidad es un problema importante que incluso puede afectar la calidad del sueño y contribuir a trastornos del sueño. Por ejemplo, la apnea del sueño. Sin embargo, al perder peso se puede mejorar la calidad del sueño. Te ayuda a dormir mejor cada noche.
5 Menos ansiedad y estrés
La obesidad puede ser una fuente de estrés y de ansiedad. Al perder peso consigues disfrutar de un mejor bienestar emocional, con lo cual es todo beneficios.
6 Disfruta de más movilidad
Al moverse, puedes tener más capacidad para realizar actividades físicas. Además, estar en un peso saludable ayuda a prevenir lesiones y mejorar la calidad de vida.
7 Mejora la salud mental
La obesidad y el exceso de peso pueden afectar negativamente la salud mental, dado que hay personas que entran en un círculo peligroso del que no consiguen salir. Pero eso no tiene porqué seguir siendo un obstáculo, puesto que la pérdida de peso puede tener un impacto positivo en la salud mental.
8 Mayor esperanza de vida
Está demostrado que mantenerse en un peso óptimo contribuye a aumentar la longevidad y mejorar la calidad de vida en la vejez.
9 Mejora de la función sexual
La obesidad y el exceso de peso pueden afectar negativamente a las relaciones sexuales de las personas. Algo que sin duda está en tus manos cambiar si consigues reducir la ingesta de calorías y aumentar el ejercicio, para así bajar de peso.
10 Te puede ayudar a ser más feliz
Por último, verte en tu peso implica verte bien y mejor, con lo cual es posible que estés mucho más feliz.