¿Te sumas al reto de comer sin azúcar? Lo cierto, es que actualmente existen edulcorantes naturales que nos permiten conseguir el sabor del azúcar pero sin necesidad de tomar azúcar. Es ideal para quienes deseen cuidarse y también para diabéticos. ¡No te lo pierdas!
Mejores edulcorantes naturales alternativos al azúcar
Stevia
Es más, entre sus beneficios, puede reducir la presión arterial alta en 6-14 %. También reduce el nivel de azúcar en la sangre y de insulina, siendo ideal para combatir la diabetes. Por lo que es altamente beneficiosa para la salud.
Xilitol
Tiene unas 2,4 calorías por gramo, lo que supone una ingesta calórica de un 40% menor respecto al azúcar. Entre sus ventajas, no sube los niveles de azúcar en la sangre ni de insulina.
En cuanto a sus múltiples beneficios para la salud, se dice que reduce el riesgo de caries dental y aumenta la absorción de calcio de tu cuerpo. No obstante, en exceso puede causar gases o diarrea.
Eritritol
Diversos estudios señalan que en dosis muy altas pueden ocasionar problemas digestivos menores en algunas personas. Pero como te decimos, es en dosis excesivamente altas, no en un consumo moderado.
Miel
Entre sus beneficios, el consumo de miel aumenta los niveles de antioxidantes de la sangre. Incluso hay estudios que señalan que tomar miel durante 8 semanas puede reducir de forma significativa el colesterol LDL “malo” y los triglicéridos en la sangre en personas diabéticas. También aumenta el colesterol “bueno” HDL.
No obstante, la miel también contiene fructosa. En términos de calorías, hablamos de unas 304 calorías por cada 100 gramos. Es calórica pero tiene beneficios.
Sirope de agave
Tiene unas 310 calorías por cada 100 gramos de producto.