Account
Carrito

No hay productos en el carrito.

Adelgazar en Adelgar Alimentación Belleza corporal Belleza y masajes en Adelgar Consejos Expertos en Adelgazamiento y Medicina Estética Medicina Estética en Adelgar Mindfullness Promociones de Adelgar Terapias en Adelgar Tratamientos Vida sana con Adelgar Vida Sana y Saludable

Mantener a mis hijos saludables: 5 pautas para superpadres

Los hijos son el tesoro más importante que la vida nos da. Por eso, como padres, nuestro mayor deseo es que crezcan felices y sanos ¿cierto? Desde Adelgar queremos ayudarte a mantener a tus hijos saludables con estas 5 pautas para superpadres. ¿Te animas a descubrirlas?

#1 Crea rutinas

Las rutinas les dan a los niños pequeños una sensación de seguridad y estabilidad, además de contribuir a desarrollar hábitos de vida saludables. Respecto a los padres, establecer rutinas nos ayuda a sentirnos organizados, reducir el estrés y encontrar tiempo para llevar a cabo actividades que estimulen la convivencia familiar.

Dado que cada familia es diferente, es clave que crees una rutina a la medida de la tuya. Diseña un horario de comidas y respétalo, guarda tiempo para el juego, para la lectura y para el descanso. Una vez que pongas en marcha esa rutina, intenta ceñirte a ella cada día.

No obstante, somos humanos y la flexibilidad es una habilidad clave que como padres también debemos enseñar. Haz saber a tus peques que determinadas circunstancias pueden alterar los planes, diles lo que va a suceder a continuación y serán capaces de adaptarse.

#2 Fomenta la responsabilidad y autonomía

La autonomía es la capacidad de una persona para actuar por su propia voluntad. Cuando fomentamos la autonomía en un niño o niña, incluso a pequeña escala, le ayudamos a desarrollar su confianza, autoestima e independencia, además de fomentar el pensamiento crítico.

Como padres debemos dar a nuestros hijos la oportunidad de poner en práctica esa independencia y experimentar su autonomía para ayudar a dominar su cuerpo, su mente y su entorno. ¿Cómo hacerlo? Establece rutinas —como te comentamos anteriormente—, deja que tu hijo tenga libertad para decidir, fomenta el juego libre, deja que te ayude o delega en él tareas acordes a su edad, entre otras ideas.

#3 Reduce el tiempo que permanecen expuestos a una pantalla

71 minutos al día. Este es el tiempo medio de uso de pantallas recreativas entre los menores de 2 años, una cifra que aumenta hasta los 160 minutos al día en los mayores de 10 años, según señala uno de los estudios publicados en la Revista Española de Salud Pública.

Este tiempo de exposición pone en grave riesgo la salud de los más pequeños. No solo se ha demostrado que puede incidir en un retraso cognitivo, sino que, además, se ha relacionado con mayor obesidad y riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Como padres, tenemos que limitar la cantidad de tiempo que nuestros hijos pasan viendo la televisión, jugando a la videoconsola o utilizando otros dispositivos como la tablet o el smartphone. Lo ideal sería que pasasen no más de una hora al día con estos aparatos.

Muchas veces, los pequeños se ven abocados a ellos porque los mayores no les prestamos atención, estamos estresados o agotados y preferimos “conectarlos” al dispositivo mientras nosotros descansamos en vez de fomentar el juego, la conversación o una salida al exterior. Esfuérzate porque esto no sea así.

#4 Anímales mantenerse activos y en movimiento

El ejercicio físico es fundamental en la vida de los más pequeños —de hecho, lo es a lo largo de todas las etapas de la vida—. Gracias a la actividad física se mejora y promueve el desarrollo de las habilidades motoras, los huesos y los músculos, así como las capacidades cognitivas y las habilidades sociales.

Lo recomendable es realizar, al menos, una hora de actividad física diaria. Y no, no hace falta que convirtamos a nuestros hijos en atletas de élite. Si les gusta practicar algún deporte, perfecto. Pero si no es así, basta con salir al parque, dar una vuelta en bicicleta o dar un paseo en familia. Todo eso cuenta como ejercicio y sienta fenomenal tanto a peques como a mayores.

No olvides que para fomentar el ejercicio en los niños, lo primero que debes hacer es convertirte en un ejemplo de vida saludable. Si observan que tú tienes una vida sedentaria, ellos imitarán tus hábitos.

#5 Enséñale a alimentarse de forma sana y comunícate

Inculcar pautas de alimentación saludable en tus hijos no solo te ayudará a mantenerles sanos en su infancia, sino también en su etapa adulta. Para ello, nuestra recomendación es que le enseñes a comer de forma consciente. Enséñale a comer de todo de una forma equilibrada; no le prohíbas ningún alimento y estimúlale a descubrir nuevos sabores, asimismo cédele el mando y pídele que te ayude a confeccionar los menús.

Estas ideas te ayudarán a que tus hijos creen una relación sana con la comida y a prevenir futuros trastornos alimenticios en edades tempranas o enfermedades como la obesidad infantil.

Del mismo modo, comunícate con ellos de forma abierta, sin tapujos y sin prejuicios. Haz un esfuerzo por estar presente para que tu hijo o hija tenga la oportunidad de acercarse a ti. Pregúntale sobre sus intereses, pídele consejo, deja que dé su opinión y respétala. Por último, resiste la tentación de tratar de solucionar todos sus problemas y, en cambio, sé un buen oyente. Debemos salirnos un poquito de ese rol de padre o madre interrogador para saber escucharles de verdad.

Ya sabes que en Adelgar somos expertos en alimentación en edades tempranas como la infancia y la adolescencia. Nuestro Método Adelgar Junior está pensado para tratar específicamente el sobrepeso y la obesidad de los más jóvenes tanto a nivel nutricional como a través del apoyo psicológico.

Contacta con nosotros si necesitas ayuda.

recepcionista-75x75

Información y asesoramiento

Adelgar

Online

Nombre(Obligatorio)
Protección de Datos(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

To top
Clínica Adelgar, tu centro de adelgazamiento en Madrid
Clínica Adelgar a Distancia
¿No vives en Madrid?
close slider

Adelgar
a Distancia

Reserva tu cita gratuita en Adelgar a distancia | Adelgar tu clínica de adelgazamiento en Madrid

¿Te gustaría tener tu Nutricionista 100% online?

Estás en el sitio correcto.

O si lo prefieres