Account
Carrito

No hay productos en el carrito.

Adelgazar en Adelgar Alimentación Belleza corporal Consejos Expertos en Adelgazamiento y Medicina Estética Promociones de Adelgar Terapias en Adelgar Vida sana con Adelgar

Cómo afecta la edad a la acumulación de kilos entre los 60 y 70

Cómo afecta la edad a la acumulación de kilos entre los 60 y 70

Se dice que el buen vino mejora con la edad y es cierto. Sin embargo, con nuestros cuerpos no sucede lo mismo ¿verdad? Incluso aunque nos esforcemos en mantener una dieta saludable y realizar ejercicio físico de forma rutinaria, parece que los astros se alían contra nosotros y nos complican la tarea de perder peso, especialmente cuando transitamos durante la década de los 60 a los 70 años.

Deja que te digamos algo, no es cosa de los astros que tu lucha contra el sobrepeso y la obesidad sea cada vez más dura. Sencillamente es cosa de la ciencia.

¿Quieres averiguar cómo la edad afecta a la acumulación de kilos entre los 60 y los 70?  ¿Qué puedes hacer para mantenerte en tu peso ideal en esta etapa de tu vida? Te lo contamos.

¿Cuál es el verdadero motivo por el que cuesta más perder peso entre los 60 y los 70?

Ya te lo hemos adelantado en la introducción: la culpable de que te cueste más perder peso a partir de los 60 es la ciencia. Ahondemos un poco más en esta afirmación…

El tiempo hace mella en nuestro cuerpo provocando que perdamos masa muscular en un proceso conocido como sarcopenia. Según afirman algunos estudios, la barrera de los 35 años marca el pistoletazo de salida en lo que a pérdida de músculo se refiere. Una vez iniciada esta carrera, se calcula que perdemos en torno a un 5 % de masa muscular cada 10 años. Por lo tanto, cuando llegues a los 60 habrás podido perder en torno a un 15 % del músculo que tenías en tu juventud.

Y esto ¿qué tiene que ver con el sobrepeso? Mucho, porque cuanto menos músculo tenemos, menos energía invertimos en su movimiento. Por lo tanto, el metabolismo se ralentiza y quemamos menos calorías. Esto implica que engordemos con mayor facilidad.

 

Una cifra más para que puedas valorar este fenómeno. De acuerdo a la organización estadounidense American Council on Exercise, la tasa metabólica en reposo (cantidad de energía que el cuerpo necesita para llevar a cabo las funciones básicas) disminuye cerca del 2 % por cada década que transcurre.

Los cambios hormonales también dificultan la pérdida de peso y aceleran la acumulación de grasa en ciertas partes del cuerpo como el abdomen, la cadera o las nalgas. Este descenso de hormonas sucede tanto en hombres (testosterona) como en mujeres (estrógenos).

Por último, pero no por ello menos importante, los hábitos de vida sedentarios que se agudizan con la edad complican el objetivo de adelgazar. Es inevitable que te muevas menos respecto a como solías hacerlo con 20 o 30 años. Tus articulaciones no son las mismas e incluso puede ser que una enfermedad o lesión te lo impidan ¿cierto? Esta falta de ejercicio físico puede derivar en obesidad y en la incapacidad para perder peso.

¿Qué puedes hacer para evitar el sobrepeso y la obesidad en una edad avanzada?

Mantener un peso saludable y alejarse de la obesidad son metas a las que vale la pena dedicar esfuerzos a cualquier edad. Al fin y al cabo, se trata de tu salud. Y sí, tenemos que asumir que nuestro metabolismo es diferente al de hace unas décadas y que los kilos se resisten más que nunca a decir adiós, pero esto no significa que sea imposible perder peso.

Con estas reglas, tu esfuerzo por adelgazar se verá recompensado:

  • Muévete

    Aléjate del sofá y de la cama todo lo que puedas. Sabemos que es tentador pasar largas horas reposando tus huesos en el sofá, pero créenos, así no conseguirás perder peso. La clave es quemar más calorías de las que consumes para mantener un equilibrio en tu entrada y salida de energías.

  • Haz amistad con frutas y verduras

    Con tu edad habrás oído como unas mil veces este consejo, pero ¿ya lo has puesto en marcha? Somos lo que comemos y el verde no puede faltar en tu dieta para que sea todo lo equilibrada y sana que debería.

  • Despídete de las calorías “vacías”

    Las comidas procesadas, las bebidas azucaradas o los alimentos con poco o nulo valor nutricional deben abandonar tu vida por la vía rápida. Son una carga de calorías para tu cuerpo que no te aportan nada bueno. En serio.

  • Evita las dietas de moda

    Si habías pensado en ponerte a dieta “por tu cuenta” siguiendo el consejo de tu vecina del quinto, desecha la idea. La pérdida de peso es algo serio y para que sea un proceso efectivo debe estar supervisado por un profesional médico. Solo así te asegurarás de poner en marcha hábitos alimenticios saludables y permanecer a salvo del temido efecto “yo-yo”.

Todo tratamiento de adelgazamiento debería partir de un estudio inicial de tu caso por parte de un dietista o nutricionista. A partir de ahí, el experto elaborará un plan personalizado adaptado a tu edad, tus necesidades y tu ritmo de vida.

No hay dos personas iguales, por lo tanto, no hay dos dietas iguales y en Adelgar lo sabemos. Por eso, si estás pensando en tomar las riendas de tu salud, debes saber que nunca es tarde.

Contacta con nosotros y te contaremos todo lo que podemos hacer por ti.

 

recepcionista-75x75

Información y asesoramiento

Adelgar

Online

Nombre(Obligatorio)
Protección de Datos(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

To top
Clínica Adelgar, tu centro de adelgazamiento en Madrid
Clínica Adelgar a Distancia
¿No vives en Madrid?
close slider

Adelgar
a Distancia

Reserva tu cita gratuita en Adelgar a distancia | Adelgar tu clínica de adelgazamiento en Madrid

¿Te gustaría tener tu Nutricionista 100% online?

Estás en el sitio correcto.

O si lo prefieres