La temida piel de naranja afecta principalmente a las mujeres, y puede ser debida a diversas causas: mala alimentación, falta de hidratación, genética, retención de líquidos… En los varones puede deberse a un déficit de andrógenos.
Conoce a tu enemigo:¿cómo se forma la celulitis?
La piel está constituida por tres capas sucesivas: la epidermis la más superficial, la dermis, intermedia, y la hipodermis, la más profunda.
La celulitis se produce por la inflamación de la capa intermedia de la piel, la dermis, haciendo que resulte visible y palpable apreciable.
En la dermis es donde se encuentran la mayoría de células del cuerpo que retienen la grasa, y cuando se acumula en exceso y los líquidos no circulan adecuadamente, las toxinas no se eliminan y aparece la dichosa celulitis.
El resultado de esta alteración de la circulación de la capa grasa es que el tejido graso crece y las paredes laterales se engrosan formando hoyuelos.
Los primeros síntomas se resumen en pesadez de piernas, la zona celulítica se palpa espesa, menos elástica y más fría y al apretar o pellizcar la zona comienza a verse la piel de naranja.
Existen distintos grados de celulitis: celulitis blanda, celulitis edematosa o celulitis compacta.
Se localiza especialmente en los muslos, en la barriga y en el glúteo y como sabrás, es una afección muy común, entre el 85% y el 98% de las mujeres lo padecen, incluso las famosas que nos venden un cuerpo perfecto. No te preocupes, porque no es ninguna enfermedad.
¿Cómo eliminar la celulitis?
Lleva una dieta sana y equilibrada
Es necesario combinar una alimentación equilibrada con el ejercicio físico.
Los alimentos que propician la celulitis son la ingesta de “comida basura”: exceso de harinas y grasas de origen animal o vegetal de baja calidad, así como el consumo de bebidas gaseosas de alto contenido en azúcares. Estas sustancias son captadas por la sangre y acumuladas en la dermis en forma de grasas.
Es necesario mantener una dieta sana rica en verduras, frutas, carnes y pescados a la plancha o al horno, lácteos descremados y cereales integrales. Es decir alimentos de alto valor nutricional acordes al nivel de consumo calórico del individuo.
Ejercicio físico diario
No hay mejor alternativa para prevenirla o mejorarla que los ejercicios físicos de actividad prolongada, pues los de corta actividad tenderán a consumir energía no adiposa del organismo.
Algunos ejemplos son andar a un ritmo semi-rápido y constante, subir y bajar escaleras, correr… El objetivo será ejercitar principalmente las piernas y los glúteos que son las zonas donde suele acumularse la grasa en mayor medida. Procurar mantener un peso adecuado y realizar ejercicio físico es beneficioso para no agravar el efecto.
También existen numerosos trucos caseros que pueden complementar tu dieta y ejercicio.
Tratamientos efectivos para eliminar la celulitis:
Carboxiterapia
La carboxiterapia consiste en la aplicación de microinyecciones localizadas de CO2 de tipo medicinal, mediante un equipo diseñado especialmente para este fin. Provoca una acción vasodilatadora y un incremento de la oxigenación del tejido con todos los beneficios que ello conlleva:
- Mejora de la circulación sanguínea.
- Lipólisis de las grasas adyacentes.
- Eliminación de la celulitis.
- Enriquecimiento y reafirmación de todos los tejidos
Láser lipolítico
Es un tratamiento natural para “engañar” a la células grasas que tenemos almacenadas y hacerlas desplazarse, convirtiéndolas en “combustible” para que nuestro cuerpo las queme o las deseche.
El Láser Lipolítico novasonix de Adelgar tiene una tecnología exclusiva y patentada (método NSX) que nos permiten eliminar las grasas acumuladas en nuestro cuerpo de forma natural y permanente. Y es un tratamiento no invasivo.
- Reducción de perímetro
- Eliminación de volumen
- Vascularización
- Drenaje linfático
Bioestimulación con Ultratone
Ultratone® es una equipación médica para la bioestimulación que aumenta los procesos naturales de nuestro cuerpo:
- Regeneración celular
- Activación sanguínea y linfática
- Metabolismo basal
Su efecto está comprobado científicamente y cumple con las certificaciones más exigentes de Europa respecto a seguridad, eficacia y calidad.
Crioterapia
La crioterapia es un tratamiento que acelera y amplifica el metabolismo, haciendo que el organismo queme directamente los depósitos grasa como mecanismo para mantener la temperatura corporal, proceso definido como termogénesis no tiritante. Indicada para:
- Recuperar lesiones
- Mejorar el tono muscular
- Tratamiento de afecciones cutáneas y capilares
- Tratamiento de adelgazamiento y anticelulítico
Estudio nutricional
Es preciso que un profesional realice un estudio nutricional completo, conociendo tus antecedentes nutricionales y/o clínicos, como saber qué alimentos te gustan más, cuál es tu consumo energético y qué situación emocional tienes.
También te realizará diferentes pruebas, como análisis de bioquímica y hormonas o el estudio por bioimpedancia para conocer tu Índice de Masa Corporal (IMC):
- Porcentajes de grasa
- Porcentajes de agua y masa libre de grasa
- Edad biológica
- Cantidad de grasa visceral
Estudio genético de la obesidad
Con el Test genético de la obesidad podemos determinar científicamente la predisposición a engordar o adelgazar. Cada persona es diferente y por eso decimos que hay personas con mayor tendencia a engordar que otras.
Esto se debe a diversos factores, entre los que destacan la genética y la intolerancia.
En ADELGAR podemos determinar científicamente esa predisposición y corregirla.
Test de intolerancia alimentaria
Utilizamos el Estudio de Intolerancia Alimentaria (o Sensibilidad Alimentaria) para conocer los alimentos que, aun siendo saludables para la generalidad de los individuos, pueden ser nocivos para algunas personas, porque desencadenan determinadas molestias o incluso cuadros clínicos:
- Tendencia a ganar peso
- Problemas digestivos (gases, sensación de hinchazón, retención de líquidos…)
- Problemas respiratorios
- Dolores articulares
- Migrañas y dolores de cabeza
- Cansancio
- Insomnio
- Nerviosismo
- Hiperactividad debida a aditivos alimentarios
- Falta de concentración