Has cogido peso y la encargada de delatar esos kilos de más no ha sido la báscula, sino tu barriga. El abdomen es una de esas áreas del cuerpo que tiende a acumular mayor cantidad de grasa. Pero eso tú ya lo tienes claro y por eso quieres, o más bien, necesitas averiguar cómo eliminar la grasa abdominal.
En este artículo vas a encontrar 5 respuestas clave para lograrlo. Porque reducir la grasa del abdomen no solo es una mera cuestión de estética. Detrás de la famosa “curva de la felicidad” se ocultan graves riesgos para tu salud. Y ya sabes que, con la salud, no se juega.
#1 ¿Qué es la grasa localizada en el abdomen?
Podemos identificar tres tipos principales de grasa corporal:
Triglicéridos
Tipo de grasa que circula en el torrente sanguíneo cuyo exceso deriva en enfermedades arteriales.
Subcutánea
Capa de grasa que se sitúa directamente bajo la superficie de la piel. Para que te hagas una idea, esta es la grasa que puedes pellizcar directamente con tus dedos.
Grasa visceral
Es la grasa abdominal propiamente dicha, que se encuentra bajo los músculos del abdomen y rodeando órganos vitales como el estómago, los intestinos, el hígado o el corazón. Es la responsable de “inflar” tu barriga y se considera la forma más dañina de grasa corporal ya que puede entrañar un peligro para la salud cuando se acumula en exceso.
#2 ¿Por qué se acumula la grasa en el abdomen?
El consumo excesivo de alcohol, la falta de ejercicio físico e incluso la genética también influyen directamente en el incremento de la grasa abdominal.
Por último, pero no por ello menos importante: la falta de sueño y el estrés provocan que engordemos. Cuando estamos bajo presión liberamos cortisol, una hormona encargada de acumular calorías alrededor del abdomen y otras áreas del cuerpo para utilizarlas con posterioridad.
Es importante señalar que, aunque no presentes sobrepeso u obesidad e incluso estés delgado, el porcentaje de grasa abdominal puede ser superior a lo deseado. Así, dos personas con un Índice de Masa Corporal similar pueden presentar proporciones de grasa abdominal muy distintas. Por ello, aunque consideres tu peso “normal”, puedes tener un nivel de grasa abdominal (visceral) excesivo que ponga en peligro tu salud.
#3 ¿Qué peligros supone acumular grasa abdominal?
La grasa abdominal, el sobrepeso y la obesidad se han relacionado con enfermedades metabólicas, con un mayor riesgo de padecer dolencias cardiovasculares, respiratorias, diabetes tipo 2 y diferentes tipos de cáncer como el de colon o el de mama.
#4 ¿Qué comer para quemar grasa abdominal?
Por el contrario, las frutas, las verduras, las proteínas magras (pescado blanco, pavo, pollo, queso fresco, lentejas, clara de huevo…) y los carbohidratos complejos (cereales integrales, tubérculos, legumbres…) deben formar parte de tu plan de nutrición diario.
#5 ¿Qué ejercicios son adecuados para eliminar grasa abdominal?
Otro ejercicio realmente efectivo son los burpees. Se trata de una rutina cardiovascular muy sencilla de realizar y, además, divertida. Echa un vistazo.