¿Cuál es tu peso ideal? 4 métodos para calcularlo
¿Cuál es tu peso ideal? Se trata de una pregunta muy frecuente y que, sin embargo, no tiene una respuesta concreta. Cada persona es diferente y existen múltiples factores a tener en cuenta para establecer un peso ideal.
A pesar de ello, sí existen ciertos parámetros que puedes valorar para conocer tu peso recomendado. Te contamos cuáles son y cómo puedes calcular tu peso ideal con 4 métodos diferentes.
¿Qué factores debes tener en cuenta para averiguar cuál es tu peso ideal?
Tal y como hemos anunciado, tu peso ideal depende de diferentes factores. Algunos de los cuales te pueden dificultar la pérdida de peso e incluso aumentar las probabilidades de que sufras sobrepeso u obesidad. Vamos a verlos:
Predisposición genética
Los genes afectan a la cantidad de grasa que almacenas en tu cuerpo. Si tus padres o abuelos sufren de sobrepeso u obesidad, tus probabilidades de padecer estas enfermedades se incrementan.
Edad
Seguro que has notado que a medida que cumples años, te resulta más complicado adelgazar. Esto no solo te afecta a ti, sino a todo el mundo. El envejecimiento ralentiza nuestro metabolismo. Además, con los años nos volvemos más sedentarios y, por tanto, cuesta más quemar calorías.
Sexo
Ser hombre o mujer también incide en la forma en la que nuestro cuerpo almacena grasa. Mientras que las mujeres son más propensas a acumular grasa en caderas y glúteos, los hombres la almacenan en mayor medida en abdomen y barriga.
Hábitos de vida
La forma en la que nos alimentamos o la cantidad de actividad física que realizamos pueden incrementar las posibilidades de tener sobrepeso u obesidad. Si una persona consume muchos alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares y, además, pasa mucho tiempo sentado, es más probable que engorde sobrepasando su peso ideal.
Rutinas de sueño
Sí, la falta de sueño puede complicar cualquier tratamiento de adelgazamiento, aunque te parezca extraño. Un descanso inadecuado activa las hormonas grelina y leptina, que son las encargadas de regular el apetito. Si una persona no se siente saciada es más propensa a consumir calorías de más.
¿Cómo saber cuál es tu peso ideal?
Para averiguar cuál es tu peso ideal puedes utilizar varios métodos. Te los explicamos a continuación.
Cuál es tu peso ideal según tu IMC
Sin embargo, este cálculo no es del todo indicativo puesto que no distingue entre la masa muscular y la grasa. Por ejemplo, una persona deportista puede tener un IMC alto porque tiene más masa muscular y esto no implica que tenga sobrepeso.
Tu peso ideal en base al porcentaje de grasa corporal
El profesional médico valora en función de varios aspectos como la edad o el sexo siendo recomendable un porcentaje entre el 20-24 % para mujeres y 16-20 % para hombres.
Cuál es tu peso ideal según el Índice Cintura-Cadera
Este cálculo puedes hacerlo tomando las medidas alrededor de tu cintura (sobre tu ombligo) y midiendo el perímetro alrededor de la cadera y los glúteos (en la parte más ancha). Una vez tengas estas dos cifras anotadas, divide la circunferencia de la cintura entre el perímetro de la cadera.
Según los estudios al respecto, una proporción adecuada para las mujeres estaría entre el 0,71 y el 0,85. Para los hombres, se fija entre 0,78 y 0,9.
Cuál es tu peso ideal de acuerdo al cálculo Cintura-Altura
Tanto el IMC como la relación Cintura-Cadera, la relación Cintura-Altura y el porcentaje de grasa corporal son diferentes técnicas para evaluar cuál es tu peso ideal. En función de cada caso, puede ser recomendable combinar diferentes métodos.