Si quieres perder peso tienes dos opciones: hacerlo rápido o hacerlo bien. Puede que pienses que ya lo has probado todo y sientas verdadera frustración. Y es que las dietas no son la varita mágica para adelgazar. Existen más factores que entran en juego.
Cada persona es diferente: factores genéticos, modos de vida, personalidad… todo influye. Por ello, si quieres encontrar lo que de verdad te va a funcionar a ti, sigue leyendo.
Te contamos las claves que debes tener en cuenta para alcanzar y, sobre todo, para mantener tu peso ideal con salud y energía.
¿Cuándo debes pedir ayuda para perder peso?
Si ya has recorrido el camino de las dietas restrictivas sabrás lo fácil que es dejarlas.
Con todo tu esfuerzo quizá lograste bajar unos kilos, pero luego tuviste una semana de muchísimo estrés y carga de trabajo, te dejaste un poquito y volviste a coger peso, ¿verdad? Este proceso puede hacer que acabes padeciendo sobrepeso u obesidad.
El famoso “efecto rebote”
¿Por qué ganamos peso más rápidamente de lo que lo perdemos? La culpa la tiene el famoso “efecto rebote”.
Cuando tu cuerpo ha perdido peso muy rápidamente el metabolismo basal cae de forma brusca. Tu cuerpo se siente amenazado, se pregunta si está ante una posible hambruna y empieza a gastar menos para ahorrar.
Si tu objetivo es bajar de peso de forma saludable, no lo puedes hacer rápido y probablemente tampoco no lo puedas hacer en solitario.
Recuerda que lograr tu peso ideal no va solo de comer menos. Si quieres encontrar lo que te va a funcionar a ti debes hacerte estas 3 preguntas.
#1 ¿Es el momento adecuado?
Si quieres adelgazar y avanzar hacia tu peso ideal ten en cuenta que vas a tener que cambiar muchos de tus hábitos. Y como ya sabrás casi nadie lo hace bien a la primera.
Por eso, asegúrate de que este sea el momento adecuado para iniciar un cambio de estilo de vida.
#2 ¿Sé hacerlo correctamente?
Pregúntate si tienes la suficiente información para elaborar un plan de alimentación saludable con el que consigas tu objetivo. Y si, además, ese plan se ajusta a tu realidad personal: tus necesidades reales, tus hábitos de vida (cuándo haces la compra, cuánto tiempo tienes para cocinar, comes solo o acompañado)…
#3 ¿Tengo apoyo?
Recuerda que es un cambio de tu estilo de vida, con cambios en la alimentación, ejercicio físico y más horas de sueño.
Según la OMS el apoyo de la comunidad y del entorno son fundamentales a la hora de apoyar las decisiones de un modo de vida saludable.
Cómo te puede ayudar un coach nutricional
El 80% de los españoles que inician una dieta la abandonan sin haber alcanzado sus objetivos.
Esto es así porque conseguir tu peso ideal y mantenerlo requiere de una serie de cambios que afectan de forma integral a tus hábitos y comportamientos.
Un coach de alimentación no solo te ofrecerá un plan de alimentación saludable, realizado por expertos nutricionistas, sino que trabajará contigo cambios a nivel emocional y conductual. Así es cómo te ayudará:
Buscará tus motivaciones
El coach querrá conocer la imagen que tienes de ti, si estás utilizando la comida para tapar otro tipo de emociones, y trabajará contigo desde el fondo del problema.
Te ayudará a cambiar tus hábitos
Tus hábitos de alimentación, tu actitud hacia la comida, si haces una vida más o menos sedentaria, todo influye a la hora de adelgazar y conseguir tu peso ideal.
Te acompañará en el proceso
El coach te pondrá metas conseguibles y te ayudará a superar los altibajos. Con su ayuda mantendrás el enfoque y la motivación.