Mantener una actividad física diaria es vital para que los niños crezcan sanos y felices. Además, ayudamos a inculcar en ellos hábitos de vida saludables. Y para lograrlo, los padres debemos ser un ejemplo a seguir.
En demasiadas ocasiones, la pereza, el estrés o las ocupaciones cotidianas nos impiden hacer actividad física en familia. Sin embargo, por el bien de tus hijos y por el tuyo propio debes romper esta dinámica. Hay muchas opciones para mantenerse activo incluso sin salir de casa.
Desde Adelgar te lo ponemos fácil. En este artículo queremos compartir algunas ideas para hacer actividad física en familia. Os divertiréis, reforzaréis vuestros lazos familiares y, lo mejor de todo, estaréis ayudando a prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil sin que los peque se percaten de ello. ¡Vamos a ver esas ideas!
Ejercicios para practicar en casa con niños
A todos los niños les gusta reír y divertirse, y si al mismo tiempo, se sienten felices practicando actividad física y ejercitando su cuerpo, será la mejor motivación para hacerlo cada día. ¿Qué podemos hacer con ellos?
Bailar
Bailar es una actividad física muy entretenida para los niños y sus padres. Solo es necesario colocar una música marchosa o su canción favorita, y… ¡a bailar! Podéis preparar una coreografía propia o intentar imitar alguna de las que podéis encontrar en plataformas sociales de Internet como YouTube.
Saltar a la comba
¿Recuerdas cuántos buenos ratos nos dio un pedazo de cuerda en nuestra infancia? Sí, saltar a la comba es una actividad tremendamente divertida y enérgica que os ayudará a quemar calorías en familia. Sin duda, es uno de los mejores ejercicios de cardio que se puede practicar.
Al saltar con la cuerda, los niños fortalecen sus piernas y sus brazos. También les ayuda a mejorar su estabilidad y coordinación. Y, por último, pero no por ello menos importante estarán eliminando una buena cantidad de grasas del organismo.
Hacer sentadillas
Otra manera de ejercitarse en casa con los más pequeños es hacer sentadillas. Son fáciles de hacer y no se requiere de ningún material complementario. Fortaleceréis el culete y os echaréis unas buenas risas.
Circuito de obstáculos (con tiempo)
Las carreras contrarreloj son muy divertidas. Solo es necesario crear algunos obstáculos o tareas a realizar en cada estación. La casa puede ser el mejor circuito usando sillas, mesas, cojines… ¡todo vale!
Este ejercicio es ideal para peques y mayores, donde todos pueden competir para lograr el mejor tiempo y pasar unos instantes agradables juntos haciendo actividad física.
La rayuela
Otro juego tradicional que contribuirá a que todos en casa muevan el esqueleto. Se puede practicar en casa. Tan solo necesitas un espacio en el salón o en alguna habitación para poder colocar la cinta adhesiva conformando las líneas de la rayuela.
Con este juego los niños se ejercitarán, pasaran un rato divertido y les ayudará a practicar su equilibrio y coordinación.
¿Por qué debemos planear actividades físicas en familia?
Inculcar en los niños el hábito del ejercicio favorecerá su desarrollo cognitivo y físico. También le ayudaremos a socializar y a divertirse junto a sus seres queridos. Estos son los principales motivos por los que debes animarte a planear actividades físicas en familia.
Los ayuda a perder peso y reducir la posibilidad de padecer enfermedades.
Son niños más sanos y felices.
Refuerza su autoestima e imagen personal.
Mejoran el rendimiento en la escuela.
Aprenden a crear hábitos saludables.
Se habitúan a seguir reglas.
Mejoran y aumentan sus habilidades motoras.
Favorece el desarrollo y crecimiento de sus músculos y huesos.
Los ayuda a dormir mejor.
Evita el sedentarismo.
Es fundamental que los niños practiquen actividad física y disfruten mientras lo hacen. Organizar juegos y ejercicios divertidos los ayudará a que se mantengan siempre activos, creen rutinas y se conviertan en adultos sanos.
Si la alimentación de tu hijo te preocupa y crees que necesita librarse de los kilos de más, en Adelgar podemos ayudarte con nuestro Método Adelgar Junior.