¿Sabías que la granada es una fruta que te puede ayudar en tu batalla contra el sobrepeso?
Si te gusta la granada estás y estás pensando en cuidar tu alimentación y adelgazar unos kilos estás en el sitio adecuado, porque en la entrada de hoy vamos a contarte porqué esta fruta te puede ayudar a perder peso.
El poder adelgazante de la granada
La granada es una fruta típica del otoño que se obtiene del granado.
Es una fruta tropical con un sabor ácido con notas dulces que se caracteriza por su color rojizo o anaranjado, cuyo interior está formado por decenas de semillas de color rosado o rojizo con una pulpa jugosa y refrescante.
Es un fruto rico en polifenoles y otros antioxidantes, lo que hace que tenga un gran poder en este sentido, tres veces superior al vino, la naranja, el té verde o la manzana.
Es una fruta que puede incluirse en las dietas de adelgazamiento ya que contienen muy pocas calorías, y pocos carbohidratos. Es rica en agua y en fibra, y nos aporta minerales como el potasio, el magnesio o el calcio; vitaminas como la C y provitamina A; y otros compuestos antioxidantes como los taninos, flavonoides, ácido oxálico, ácido málico, etc.
Una vez conoces este dato, el siguiente paso será restar al resultado diario la ingesta de 500-1000 calorías. El resultado es el número de calorías ideal que deberías de consumir para adelgazar.
Beneficios de la granada en tu dieta y en tu salud
Debido a su composición la granada nos aporta diferentes beneficios :
Es diurética
Por lo que nos ayuda a evitar la retención de líquidos. Algo fundamental en cualquier dieta de adelgazamiento que estemos llevando a cabo.
Tiene gran poder laxante
Por lo que evita el estreñimiento y regula el tránsito intestinal. También ayuda eliminando los parásitos intestinales.
Tiene un poder saciente
Lo que hace que nos llenemos antes cuando estamos comiendo.
Además de para adelgazar, la granada tiene otros beneficios como son:
Sistema inmunitario
Refuerza el sistema inmunitario, aumentando las defensas.
Tensión arterial
Regula la tensión arterial.
Efecto antiinflamatorio y anticoagulante
Tiene efecto antiinflamatorio y anticoagulante.
Anticancerígeno
Es anticancerígeno.
Enfermedades degenerativas y cardiovasculares
Disminuye el riesgo de enfermedades degenerativas y cardiovasculares y los niveles de colesterol.
Anemia ferropénica
Está indicada en casos de anemia ferropénica.
Tos
Alivia la tos persistente.
Como curiosidad, también os contamos que es la granada es un potente estimulante del deseo sexual. De hechos, muchos la denominan la “viagra natural”.
Cómo incluir la granada en tu dieta
Incluir la granada en tu dieta es muy sencillo y puedes hacerlo de diferentes maneras para que no te aburras de ella.
Por ejemplo, puedes tomarla como cualquier otra pieza de fruta fresca. También puedes utilizarla para hacer macedonia natural o puedes hacer con ella batidas y zumos que te quedarán bien sabrosos y coloridos.
Además, si quieres probar cosas nuevas, la granada la puedes utilizar en ensaladas o acompañando platos de carne o simplemente para decorar algunas de tus recetas saludables.
Esperamos que este artículo te sirva de inspiración para tus futuros platos de menús saludables.