Garbanzos, lentejas, guisantes… Y así un sinfín de legumbres a las que todavía les cuesta ganarse el protagonismo en nuestras cocinas. A pesar de que son un alimento tradicional de nuestra Dieta Mediterránea, muchos todavía miran con recelo a las leguminosas por considerarlas poco aptas cuando estamos a dieta o pretendemos adelgazar.
Esta idea es completamente falsa. Las legumbres son alimentos geniales para el organismo e indispensables en cualquier dieta que no deben faltar en ningún plan de alimentación saludable.
En este artículo repasamos los grandes beneficios que tiene su consumo y, además, te damos unos trucos para evitar que su digestión te resulte pesada. ¡Empezamos!
Beneficios de las legumbres
Las legumbres son una fuente rica de fibra, proteínas y nutrientes. Como tal, ayudan a prevenir diversas enfermedades como la obesidad, la diabetes, el estreñimiento, la desnutrición, el cáncer y problemas cardiovasculares.
Entre los principales beneficios de las legumbres destacamos:
Ayudan a regular la salud cardiovascular
Ayudan a mantener y controlar el peso
Te ayudan a sentirte saciado y enérgico
Tienen alto contenido de vitamina D
Reducen el colesterol
Controlan la glucosa
Mejoran considerablemente el estreñimiento
Aportan una buena cantidad de hierro de origen vegetal
Se recomienda un consumo regular de legumbres introduciéndolas en nuestra dieta entre 2 y 3 veces por semana en diferentes preparaciones (puchero, ensaladas, horneadas…). Lo cierto es que, gracias a su versatilidad, permiten dar vida a un montón de recetas saludables con legumbres.
Propiedades nutricionales que aportan las legumbres
Cada legumbre es única y aporta diferentes propiedades nutricionales a nuestro organismo. Repasamos las más conocidas.
Lentejas
Se recomienda comer las lentejas con cereales como el arroz, para completar el déficit que tienen de metionina, un aminoácido esencial.
Las lentejas rojas son mejores para la digestión, debido a que no tienen piel.
Garbanzos
Guisantes
>¿Cómo evitar gases al consumir legumbres?
Aunque consumir legumbres trae consigo muchos beneficios para la salud, algunas personas pueden tener gases e indigestión al comerlas. Afortunadamente, hay maneras de evitarlo con algunos trucos sencillos.
No usar la misma agua de remojo
Comer despacio y poca cantidad
Añadir especias
Cocinar a fuego lento
Usar bicarbonato y evitar la grasa
Por otro lado, se debe evitar usar grasa al prepararlas. Esos embutidos como el chorizo o la panceta que nuestras abuelas introducían en el puchero, mejor evitarlos. Además, así resultará una comida mucho menos calórica, perfecta para una dieta de adelgazamiento y pérdida de peso.