BENEFICIOS DEL POTASIO - Clínica Adelgar
Saltar al contenido
  • Promociones
  • Financiación
  • Embajadores de marca
  • Opiniones
    • Opiniones Pacientes
    • Razones
  • FAQ’s
  • Nuestro Blog
    • Articulos
    • Vídeoblog
  • Recepción91 577 44 77
    ¿Dudas?655 73 43 91
  • Lunes a Viernes
    de 9:30 a 20:00 h
  • 91 577 44 77
    655 73 43 91
  • Lunes a Viernes
    de 9:30 a 20:00 h
Logo-Adelgar-142×71
  • Logo-adelgar-134×71
  • ¿POR QUÉ ADELGAR?
  • MÉTODO ADELGAR
    • Adelgar Junior
    • Adelgar Seniors
    • Nutrición post-bariátrica
  • GRASA LOCALIZADA
    • Ondas de choque Storz Medical
    • Carboxiterapia
    • Presoterapia
    • Radiofrecuencia INDIBA Corporal
    • Bioestimulación con Ultratone
    • Crioterapia
    • Celulitis
    • Masaje con Maderoterapia
  • CIRUGÍA DE LA OBESIDAD
    • Balón Intragástrico
    • Gastroplastia en Manga ó Método Apollo
    • Gastroplastia Tubular o Manga Gástrica
    • Bypass Gástrico
  • MEDICINA ESTÉTICA
    • FACIAL
      • Hilos Tensores efecto lifting
      • Vitaminas Flash
      • Carboxiterapia Facial
      • Peeling médico
      • Botox
      • Antiarrugas DERMAPÉN
      • Bolsas y Ojeras
      • Código de Barras
      • Remodelación de Nariz
    • RELLENOS
      • Ácido hialurónico
      • Rejuvenecimiento ELLANSÉ
      • Pomulos y Labios
      • Labios
    • CORPORAL
      • Celulitis
      • Flacidez
      • Hilos tensores
      • Carboxiterapia
    • SALUD CAPILAR
      • Carboxiterapia Capilar
      • Mesoterapia Capilar
      • Radiofrecuencia INDIBA Capilar
  • BELLEZA
    • FACIAL
      • Higiene Facial
      • Rejuvenecimiento Coolifting
      • Rejuvenecimiento INDIBA Deep Care
      • Peeling Médico PRX
    • CORPORAL
      • Radiofrecuencia INDIBA Corporal
      • Crioterapia
      • Masajes Personalizados
      • Masaje con Maderoterapia
  • RESERVA TU CITA
  • ADELGAR A DISTANCIA
 
  • Pide aquí tu primera cita gratuita
  • ¿POR QUÉ ADELGAR?
  • MÉTODO ADELGAR
    ▷
    • Adelgar Junior
    • Adelgar Seniors
    • Nutrición post-bariátrica
  • ADELGAR A DISTANCIA
  • GRASA LOCALIZADA
    ▷
    • Ondas de choque Storz Medical
    • Carboxiterapia
    • Presoterapia
    • Radiofrecuencia INDIBA Corporal
    • Bioestimulación con Ultratone
    • Crioterapia
    • Celulitis
    • Masaje con Maderoterapia
  • CIRUGÍA DE LA OBESIDAD
    ▷
    • Balón Intragástrico
    • Gastroplastia en Manga ó Método Apollo
    • Gastroplastia Tubular o Manga Gástrica
    • Bypass Gástrico
  • MEDICINA ESTÉTICA
    ▷
    • FACIAL
      ▷
      • Hilos Tensores efecto lifting
      • Vitaminas Flash
      • Carboxiterapia Facial
      • Peeling médico
      • Botox
      • Antiarrugas DERMAPÉN
      • Bolsas y Ojeras
      • Código de Barras
      • Remodelación de Nariz
    • RELLENOS
      ▷
      • Ácido hialurónico
      • Rejuvenecimiento ELLANSÉ
      • Pomulos y Labios
      • Labios
    • CORPORAL
      ▷
      • Celulitis
      • Flacidez
      • Hilos tensores
      • Carboxiterapia
    • SALUD CAPILAR
      ▷
      • Carboxiterapia Capilar
      • Mesoterapia Capilar
      • Radiofrecuencia INDIBA Capilar
  • BELLEZA
    ▷
    • FACIAL
      ▷
      • Higiene Facial
      • Rejuvenecimiento Coolifting
      • Rejuvenecimiento INDIBA Deep Care
      • Peeling Médico PRX
    • CORPORAL
      ▷
      • Radiofrecuencia INDIBA Corporal
      • Crioterapia
      • Masajes Personalizados
      • Masaje con Maderoterapia
  • PROMOCIONES
  • FINANCIACIÓN
  • EMBAJADORES DE MARCA
  • OPINIONES
    ▷
    • Opiniones Pacientes
    • Razones
  • FAQ’S
  • NUESTRO BLOG
    ▷
    • Articulos
    • Videoblog

BENEFICIOS DEL POTASIO

El potasio es el tercer mineral más abundante en nuestro cuerpo. Trabaja junto con el sodio para ejercer un balance en los niveles de fluidos y electrolitos en el cuerpo. Interviene en la construcción de las proteínas; además junto con el calcio y el magnesio contribuye a la regularización de todas las funciones celulares y en especial a la excitabilidad del corazón, del sistema nervioso y de los músculos.

El sodio suele ser un nutriente que se consume en más cantidad de la necesaria (principalmente en forma de sal). El exceso de sodio interfiere en la capacidad de los vasos sanguíneos para relajarse y dilatarse, por lo que incrementa la posibilidad de sufrir un accidente vascular cerebral o un ataque cardiaco.

La mayoría del sodio de nuestro cuerpo se encuentra fuera de las células y el potasio dentro de éstas. Debido a la variabilidad en las concentraciones, el potasio, constantemente, quiere entrar y el sodio salir, lo que se conoce como la “bomba sodio-potasio”. Este mecanismo ocupa entre un 20 y un 40% del gasto energético en reposo de una persona adulta

El sodio y el potasio por lo tanto están implicados en el equilibrio de fluidos del organismo y junto con el calcio y el magnesio juegan un papel importante en la salud cardiovascular. El desequilibrio entre el sodio y el potasio es uno de los factores importantes en la hipertensión arterial.

La deficiencia de potasio, que se denomina hipokalemia, es un trastorno en el equilibrio hidroeléctrico de nuestro organismo caracterizado por niveles bajos de potasio en la sangre. Existen diferentes causas que desencadenan la deficiencia de potasio, como:

  • Ingesta inadecuada de potasio por dietas desequilibradas.
  • En desórdenes alimentarios como anorexia y bulimia, entre otras deficiencias.
  • Por pérdida excesiva de potasio gastrointestinal; asociado con diarreas, vómitos severos y abuso de laxantes.
  • Pérdida urinaria de potasio dada por un uso excesivo de diuréticos.
  • Por falta de magnesio, ya que el magnesio es fundamental para el mantenimiento adecuado de la bomba sodio-potasio.
  • Otras causas son: excesiva sudoración, alcoholismo y desnutrición.

Los signos y los síntomas de la deficiencia son:

  • Debilidad muscular y fatiga
  • Calambres musculares
  • Vómitos o náuseas
  • Palpitaciones o arritmias cardiacas, etc.

La deficiencia de potasio no es frecuente en personas sanas. Basta una dieta equilibrada  y saludable sin necesidad de suplementos para que nuestro organismo mantenga unos niveles normales de potasio.

Los alimentos que brindan a la dieta este mineral son las verduras, hortalizas, frutas, legumbres, cereales integrales, patatas frutas desecadas y frutos secos; todos ellos contienen en  mayor o menor medida, cantidades sobresalientes de potasio. Dentro de cada grupo Hay alimentos destacados como la acelga (378 mg/100 g.), cardo (400 mg.), la espinaca (529 mg), y la calabaza (450 mg), entre las verduras y hortalizas.

La soja seca (1.730 mg), las alubias blancas (1.718 mg) y los garbanzos (1.000 mg) son las legumbres más ricas en potasio, también abundante en la patata (525 mg).

De las frutas destacan el plátano (385 mg), la uva negra (320 mg) y el melón tipo cantalupo (297 mg). Entre las frutas desecadas resaltan los orejones de albaricoque (1.520 mg), el melocotón seco (1.000 mg) y la ciruela pasa (950 mg). Los frutos secos tienen de media unos 600 mg/100 g., entre ellos, destaca el pistacho (1.050 mg), las almendras fritas o tostadas (800 mg) y los piñones (780 mg).

El requerimiento diario de potasio para las personas adultas y niños a partir de 10 años es de 2.000 mg. Para niños de edades entre 1 y 9 años, las necesidades oscilan entre 1.000 y 1.600 mg. Para cubrirlo es suficiente con seguir las indicaciones de dieta sana en consumo de frutas y hortalizas; cinco al día: tres frutas frescas y dos raciones de verduras. Una podría ser ensalada.

En el caso de los deportistas el potasio es un elemento esencial su dieta por todas las funciones biológicas tan importantes en las que actúa como: la transmisión del impulso nervioso, la regulación en el nivel de agua corporal; también cabe destacar que el potasio participa en el crecimiento de la masa muscular ya que está vinculado al almacenamiento de glucógeno en su interior. Por esto necesitarán un aporte extra para evitar calambres y un buen funcionamiento neuromuscular. Por lo que deberán consumir más legumbres como fuente de hidratos de carbono complejos y proteínas vegetales, más cantidad de vegetales frescos, sobre todo los de hoja verde que son las que más poseen este mineral y lo conservan si no se someten a cocción. También durante el ejercicio se puede incrementar el consumo de bebidas isotónicas y de plátanos, antes y después de realizado el ejercicio, con el fin de que haya una buena recuperación.

Su equilibrio nos ayuda también a reducir el riesgo de sufrir otras enfermedades como: la osteoporosis ya que al consumir más frutas y verduras ricas en este mineral, se reduce el contenido ácido de la dieta y se puede conservar el calcio en los huesos. O los cálculos renales porque al mantener unos niveles adecuados de potasio en la sangre se reduce la excreción de calcio en la orina.

No obstante, como en todo, el equilibrio es lo adecuado, porque aunque es tan beneficioso también su exceso es altamente perjudicial. Cuando esto ocurre se supera la capacidad de los riñones para eliminarlo y puede provocar una insuficiencia renal; además los síntomas de hiperkalemia (exceso de potasio en sangre), puede producir hormigueo en pies y manos, debilidad muscular y pérdida temporal de la función muscular. La complicación más grave puede ser la misma que por defecto, que es el desarrollo de un ritmo cardiaco anormal, que puede desembocar en paro cardiaco.

Otra maravilla más que nos ofrece, es el mineral de alumbre de potasio que ha sido utilizado durante siglos, ya conocido en la época de los romanos, como desodorante corporal, y también para evitar la irritación de la piel después del afeitado o la depilación, entre otras muchas aplicaciones.

Su particular estructura molecular hace que no pueda ser absorbido por la piel, a diferencia de otros con componentes de aluminios muy perjudiciales y nocivos para la salud.

Navegación de entradas

Método Adelgar: en qué consiste y tratamiento
EMBARAZO SANO

Categorías

  • Expertos en Adelgazamiento y Medicina Estética
  • Alimentación
  • Belleza corporal
  • Tratamientos
  • Vida Sana y Saludable
  • Mindfullness
  • Consejos
  • Adelgar a distancia
  • Adelgazar en Adelgar
  • Medicina Estética en Adelgar
  • Belleza y masajes en Adelgar
  • Terapias en Adelgar
  • Promociones de Adelgar
  • Vida sana con Adelgar

Nuestra newsletter

El responsable del tratamiento de los datos recabados en ALMELA SALUD S.L. Usted puede ejercer sus derechos incluidos en nuestros Avisos legales y Política de privacidad.
Protección de Datos(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nuestro Vídeoblog

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Clinica Adelgar (@clinicaadelgar)

Síguenos

¿Alguna duda?

Solicita una Cita

Logo-adelgar-267x142

Centro médico autorizado CS15360

Calle Francisco Silvela, 71
Entreplanta 1ºE
28028 Madrid

915 77 44 77 Recepción

655 73 43 91 ¿Dudas?

contacto@adelgar.es

 9:30h a 20:00h
de Lunes a Viernes
Sábados cerrado

Tu Centro Médico

- ¿Por qué Adelgar?
- ¿Quieres trabajar con nosotros?
- Preguntas Frecuentes
- Adelgar promueve el empleo joven

ES_Financiado_por_la_Unión_Europea_RGB_POS
Logo_plan_recuperacion_adaptada
Te puede interesar

- Médico para adelgazar
- ¿Cómo perder barriga?
- Tratamiento para perder barriga
- Clínica para perder peso
- Centro médico para bajar de peso
- Dietista online
- Dieta personalizada online
- Nutricionista online
- Plan nutricional online
- Tratamiento para la obesidad en casa
- Nutricionista adelgazar online
- Hacer dieta online
- Dietista nutricionista online
- Bajar de peso desde casa



Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies

Powered by Essenzial © Copyright ADELGAR 1994 - 2023

  • Cómo funciona
  • Tratamientos & Precios
  • Financiación
  • Reserva tu cita Informativa
  • Compra tu tratamiento
  • ¿Vives en Madrid?
Esta Página Web usa cookies y otras tecnologías propias y de terceros para hacer funcionar de manera correcta y segura nuestra página web y personalizar su contenido. También las usamos para analizar la navegación de los usuarios y poder ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Política de Cookies
Configurar cookiesAceptar todas las cookies
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Esta Página Web usa cookies y otras tecnologías propias y de terceros para hacer funcionar de manera correcta y segura nuestra página web y personalizar su contenido. También las usamos para analizar la navegación de los usuarios y poder ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Política de Cookies
Cookies Técnicas
Siempre habilitado

Estas cookies son necesarias para que funcione la página web por lo que no pueden ser desactivadas.

Cookies de Personalización

Con estas cookies podemos adaptar la visualización de la página web y personalizar sus opciones.

Cookies Analíticas

Con estas cookies podemos analizar la navegación que realizas por nuestro sitio web para realizar estudios estadísticos sobre su uso.

Cookies Publicitarias

Con estas cookies podemos personalizar los anuncios mostrados en función a tus gustos, preferencias y navegación por nuestro sitio además de mostrarte publicidad
en sitios de terceros.

Guardar y aceptar