Diferentes estudios dermatológicos realizados durante 2020 afirman que la pandemia provocada por el Covid-19 y el uso obligatorio de la mascarilla durante el horario laboral han generado cambios en la piel del rostro.
Una de las consecuencias es el maskné, una reciente afección dermatológica cuyo nombre proviene del matrimonio entre la palabra inglesa mask (mascarilla) y acné.
Esta patología se produce por la humedad y la fricción del tejido de la mascarilla con el rostro, y puede resultar realmente incómoda. Si la has sufrido, sabes de lo que hablamos ¿verdad?
Si la piel de tu rostro ha sido sorprendida por el maskné, en este artículo te contamos más sobre este nuevo tipo de acné y cómo tratarlo de manera efectiva. ¡Empezamos!
¿Qué es el maskné y qué lo causa?
La “nueva normalidad” nos ha traído alguna que otra sorpresa desagradable y una de ellas es el maskné. Se trata de un tipo de acné que se produce, o acentúa el ya existente, por el roce continuado de la mascarilla con nuestra piel.
Antes de nada, debes saber que su término técnico es “acné mecánico”, también conocido como “acné del deportista”. Esto se debe a que su aparición no es de origen hormonal, sino producto del calor excesivo y del roce continuado en mejillas, barbilla y nariz por usar mascarilla.
El aumento de la humedad ocasiona desequilibrios e imperfecciones en la piel. Piensa que la mascarilla atrapa el aire caliente y la humedad mientras hablas y respiras. Esto, además de ser molesto, genera un microclima perfecto para la proliferación de bacterias y ácaros de la piel.
Además, el calor, el sudor y el roce hacen que la piel respire menos, la irritación empeore y el brote de acné se acentúe. Vamos, un combo perfecto para dañar tu piel.
Esta patología ha quedado confirmada por la investigación publicada en el mes de marzo del 2020 por la revista médica Journal of the American Academy. En ella se señala que un 83 % de los trabajadores sanitarios de Hubei (China) presentaron problemas dermatológicos en el rostro a causa del uso de la mascarilla.
7 consejos para tratar el maskné de manera efectiva
En general, los dermatólogos están tratando el maskné con los mismos métodos aplicados a otras patologías cutáneas ya estudiadas.
Entonces, ¿qué recomiendan los expertos? La clave es mantener una rutina de higiene adecuada combinada con cuidados preventivos. Te damos los tips que debes tener en cuenta:
Higiene facial
La limpieza facial por la mañana y por la noche es el primer paso para eliminar los residuos acumulados bajo la mascarilla durante el día. Utiliza un limpiador suave, pero eficaz. Combina con agua micelar o gel tipo mousse que contenga un PH similar a tu piel para eliminar la transpiración, el exceso de sebo y la grasa.
Trata la zona afectada
Ante daños severos, lo correcto es acudir a un dermatólogo que trate la zona lesionada con cuidados específicos de acuerdo al tipo de piel y daño que haya sufrido.
Aplica hidratación ligera
Utiliza cremas hidratantes para pieles acnéicas al menos una hora antes de utilizar la mascarilla, no antes. Esto hidratará y reforzará la barrera cutánea, oxigenando la piel, tanto si la tienes grasa como seca.
Utiliza maquillaje no comedogénico
Los dermatólogos coinciden en que, cuanta menos cantidad de maquillaje mejor. Sin embargo, para quienes decidan usarlo recomiendan las texturas ligeras, evitando fórmulas que contengan aceites oclusivos.
Airea la zona
Siempre que sea seguro quitarte la mascarilla en un lugar privado, deja que tu piel respire durante unos minutos.
Airea l
Lava tu mascarilla de tela
Utiliza un detergente suave para lavar tu mascarilla y enjuaga muy bien. Si utilizas mascarillas desechables debes renovarlas con regularidad, al menos cada 4 horas.
Elige la mascarilla adecuada
Opta por una que se ajuste perfectamente al contorno de tu cara y preferiblemente, que esté fabricada en tela de algodón suave y posea dos o más capas de tela.
Tratamientos faciales para combatir el maskné
Si buscas minimizar los efectos de la mascarilla en la piel del rostro, los tratamientos faciales son una opción muy eficaz. Entre los más recomendados destacan:
Peeling facial antiacné
Se trata de un tratamiento que se aplica en el rostro para obtener una exfoliación profunda. Actúa como regenerador facial, reduciendo la inflamación producida por el acné y eliminando pequeñas imperfecciones.
Dermapen
Un tratamiento hidratante que regenera la piel de tu rostro, aumentando su elasticidad y tenacidad. También, elimina cualquier tipo de imperfección causada por el maskné, la edad y otras razones.
Si sientes que el uso prolongado de la mascarilla está cambiando la piel de tu rostro, te animamos a cambiar tu rutina de higiene facial para contrarrestar los efectos del maskné.