¿Tienes pensado correr en la San Silvestre Vallecana? ¿Te vas a apuntar a la carrera navideña de tu pueblo o a alguna carrera benéfica puntual? Si eres un corredor habitual no vamos a decirte nada nuevo, pero si quieres comenzar tu andadura como deportista y una prueba puntual te ha motivado lo suficiente, con este post vamos a darte algunas recomendaciones que pueden ayudarte… Quien Sabe… ¡Quizá a ganar y todo! 😉
La principal recomendación es incrementar y mantener el glucógeno muscular, de esta forma no te agotarás al realizar ejercicio tan fácilmente. Esto significa que si los azúcares son, en cierta medida, la «gasolina» de los músculos, tendremos que asegurarnos de echar la suficiente gasolina.
Por otra parte, tendrás que estar bien hidratado durante toda la prueba, y no olvidarte de esto sobre todo al inicio. Esto facilitará tu digestión antes de la prueba. Así que estas son las recomendaciones principales antes de la competición:
- Consumir una dieta rica en hidratos de carbono complejos: ¿Y cuales son unos buenos hidratos de carbono complejos? Pues los más populares y fáciles son el arroz o la pasta. Recuerda comerlos hasta dos horas antes de la prueba, para no sufrir una hipoglucemia durante la misma.
- Evitar comidas ricas en grasas y proteínas para facilitar la digestión y no causarnos trastornos gastrointestinales y evitar un exceso de fibra. Así que nada de Espaguetis Carbonara ni Arroz Caldoso, prueba recetas que sean ligeras.
- Aportar suficientes líquidos mediante bebidas isotónicas
Recomendaciones durante la competición.
Durante la competición, si la duración de la prueba lo requiere, es conveniente aportar bebidas azucaradas. Puedes complementarlas con pequeñas raciones de frutos secos o frutas desecadas como las nueces, avellanas, orejones… Así nos aseguramos de mantener a raya el glucógeno muscular del que hemos hablado, el que se encarga de aportar energía a tus músculos.
Recomendaciones después de la competición.
Toca recuperarse de la «paliza», así que lo mejor ahora es ingerir comidas ricas en hidratos de carbono. Hazlo justo después de terminar la carrera y después, durante las siguientes horas. Tendrás que reponer la pérdida de líquidos con bebidas isotónicas y azucaradas.
No olvides que éstas recomendaciones tienen que ver con una competición puntual deportiva y no con una dieta saludable habitual. Si estás buscando asesoramiento en tu nutrición deportiva o en tu nutrición habitual, recuerda que en Adelgar llevamos más de 24 años trabajando para mejorar tu salud y tu figura.