Account
Carrito

No hay productos en el carrito.

Consejos

La piel:

Comenzaremos hablando de la piel que es el tejido que recubre y protege nuestro cuerpo así como el órgano más extenso. En el adulto ocupa una superficie de aproximadamente dos metros cuadrados.

Nuestra piel, entonces, es el órgano maravilloso que nos protege y nos conecta con el exterior, es el nexo de unión con el resto de las personas y el mundo que nos rodea.

En el tema que nos ocupa, el acné vulgar, veremos que es una alteración que tiene que ver con muchos factores, uno de los más importantes, es como nos relacionamos con nuestro propio cuerpo, añadido a los factores fisiológicos por los que se atraviesan en la edad de la adolescencia que es cuando más y de forma más virulenta se manifiesta. Aunque hay otras etapas de la vida en las cuales también pueden aparecer otros tipos de acné (como el acné rosácea..), que pueden ser crónicos.

La adolescencia es la etapa de la vida en la que se producen grandes cambios en nuestro físico de una manera muy brusca y evidente. En las niñas empiezan a desarrollarse unos senos incipientes, las caderas comienzan a tomar formas más o menos redondeadas, etc. En los chicos comienza a aparecer el vello en la cara de forma totalmente desordenada, sin consistencia y por lo tanto mas bien con un aspecto poco “agraciado”, la voz también empieza a cambiar en ese momento y a veces de un cuerpo, todavía infantil, surge una voz con un tono extraño y en ocasiones demasiado “potente”.

El acné puede comenzar por un no gustarse y una no aceptación del “nuevo” cuerpo y rostro que todavía nos es extraño. Así cuando el acne aparece se encuentra un terreno perfectamente abonado para proliferar a su antojo desde el plano emocional.

Los que pensamos que toda alteración física tiene su inicio en un desequilibrio emocional también sabemos que cuando se manifiesta en el plano físico hay que tratarla como corresponda y siempre con el máximo de respeto hacia la persona.

El acné es la más común de todas las afecciones de la piel.

Se produce principalmente en la cara y, a veces también, en la espalda el pecho y los hombros. Es más habitual en los chicos  debido al hecho de que los andrógenos (hormonas sexuales masculinas), como la testosterona, estimulan las células del canal folicular que van a producir más queratina que va a obstruir la parte superior del canal (hiperqueratinización) donde comienzan las lesiones, además de ocasionar que las glándulas sebáceas aumenten de tamaño y produzcan más sebo. Durante la pubertad hay un incremento de los andrógenos en ambos sexos, que hace que las chicas sean igualmente propensas al acné en este grupo de edad.

Los cuidados del acné son:

Lo primero consultar con el médico, antes de empezara comprar y aplicarse productos recomendados por las madres de otros adolescentes que ya tienen el problema y que supuestamente les está “yendo muy bien”; cada persona es diferente y cada acné, por muy “vulgar” que sea, también. Tengamos en cuenta que los fármacos pueden ser muy perjudiciales si se usan sin prescripción médica y en el caso del acné hay productos que uso simultáneo lo puede agravar de manera considerable.

Tener una higiene adecuada, que no excesiva porque lo único que se conseguirá es un efecto rebote y hacer que las glándulas sebáceas produzcan más grasa para mantener el equilibrio de agua/grasa de la superficie de la piel, o sea, la barrera protectora.

El siguiente cuidado, y tal vez de los más importantes a tener en cuenta es la alimentación; ya que la alimentación es el pilar de nuestra salud. Se recomienda una dieta saludable con algunas puntualizaciones fundamentales; se deben eliminar todos los carbohidratos refinados (harinas blancas, azúcar, bollería…), las comidas con alto contenido en grasa; debe limitarse el consumo de leche y mejor si es semi-desnatada; también se debe evitar la margarina y otros aceites vegetales hidrogenados sintéticamente o ácidos grasos oxidados (aceites fritos), aunque originalmente fueran de buena procedencia, oliva, girasol, etc….

También se deben evitar todas aquellas sustancias que sean excitantes o tóxicas para el organismo, como los refrescos de cola y los que contengan azúcar, el café, el alcohol y el tabaco.

Los alimentos más recomendables son las verduras y frutas frescas y las proteínas de buena calidad, ya sean vegetales o animales, cuantos menos residuos dejen y menos alteren el ph de la sangre en su transformación mejor para la piel, los huesos y todos nuestros órganos.

Las vitaminas y minerales son imprescindibles y lo mejor es obtenerlos a través de la dieta. Prestaremos especial atención a los siguientes, sin olvidarnos de la importancia de no tener carencias de ninguno de ellos:

  • La vitamina A, sólo está presente como tal en los alimentos de origen animal, aunque en los vegetales se encuentra como provitamina A, en forma de carotenos. Los diferentes carotenos se transforman en vitamina A en el cuerpo humano. (yema de huevo, mantequilla, leche, queso, zanahorias, espinacas, perejil, tomate)
  • El complejo de la vitamina B: B1 (Levadura de cerveza, cereales integrales, maíz, legumbres), B2 (se encuentra en los vegetales con pigmentos amarillos), B3 (germen de trigo, harina de trigo integral, levadura de cerveza, almendras), B5 (cereales, carnes, frutas, yema de huevo, vegetales verdes), B6 (pollo, espinacas, garbanzos, sardinas, plátanos, atún,. B8 (levadura de cerveza, coliflor, yema de huevo, leguminosas), B12 (pescados, huevos, quesos, leche, carnes), Vitamina C (cítricos, verduras, hortalizas, cereales).

Entre los minerales más importantes:

Cromo (levadura de cerveza, aceites vegetales, carnes, verduras, mariscos), Selenio (cereales integrales, carne, pescado) y Zinc (mariscos, huevos, carne).

Recientemente, estuve en una conferencia de genética, uno de los ponentes el Profesor Dr. Rafael Gómez-Cuevas, en su magistral charla dijo en su habitual tono jovial, que en mi opinión es muy importante:

Los americanos inventaron dos grandes cosas Marilyn Monroe y el trabajo en team (equipo)

El trabajo en equipo es fundamental para obtener el éxito en cualquier área o materia que nos ocupe ya sea salud, tecnología o para elegir el lugar de vacaciones. Porque como dijo Voltaire

Debía de ser un hombre muy ignorante porque tenía respuestas para todo…..

Bien cierto es que cuando el dermatólogo, la dietista y la esteticista, trabajan en equipo, los resultados en la evolución de un acné son espectaculares.

recepcionista-75x75

Información y asesoramiento

Adelgar

Online

Nombre(Obligatorio)
Protección de Datos(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

To top
Clínica Adelgar, tu centro de adelgazamiento en Madrid
Clínica Adelgar a Distancia
¿No vives en Madrid?
close slider

Adelgar
a Distancia

Reserva tu cita gratuita en Adelgar a distancia | Adelgar tu clínica de adelgazamiento en Madrid

¿Te gustaría tener tu Nutricionista 100% online?

Estás en el sitio correcto.

O si lo prefieres