Account
Carrito

No hay productos en el carrito.

Alimentación Consejos Vida sana con Adelgar Vida Sana y Saludable

¿Qué es, cómo funciona y para qué sirve el ayuno intermitente? | Adelgar tu clínica de adelgazamiento en Madrid

Seguro que has leído algo últimamente sobre el ayuno intermitente, tan de moda últimamente. Pero ¿cuál es su origen, cómo funciona y para qué sirve? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Y sus riesgos?

Te lo contamos todo en este artículo.

En la década del 2000 comenzó a utilizarse el término de “ayuno intermitente”, en lugar del de “alimentación intermitente”, definiéndose éste como la variedad de programas que se basan en la regulación del ritmo de las comidas mediante la utilización del ayuno con el fin de mejorar la composición corporal y la salud en general.

En esta época, el investigador Yoshinori Ohsumi profundiza el estudio de la autofagia, logrando identificar los genes implicados en este proceso, y con ello, describió varias de las funciones importantes de la autofagia en la fisiología humana. Una de las teorías que se desarrollaron a partir de estos hallazgos es la posibilidad de controlar este mecanismo a través de la ingesta de alimentos donde el periodo de ayuno podría estimular el proceso de autofagia en nuestro organismo, propiciando una mayor oxidación de ácidos grasos, la mejora del perfil lipídico, reducción de masa grasa, una reducción en marcadores inflamatorios y la mejora en la plasticidad neuronal. Con esta base es que algunos investigadores recomiendan el ayuno como saludable.

  • En el control del peso, el mecanismo primario es que el ayuno propicia un “cambio” metabólico”, la utilización de reservas de energía diferentes a la glucosa (grasa, ácido láctico y alanina) cuando se agotan las reservas de ésta en hígado y músculo; esto provoca una mayor movilización de las grasas almacenadas metabolizadas en forma de cetonas derivadas de ácidos grasos como fuente principal de energía. Otros mecanismos que se viene estudiando en los últimos años es el secundario a la modificación del sistema circadiano y cambios en la función mitocondrial y del tejido adiposo, así como del microbioma intestinal.

En los últimos años se ha incrementado el interés el ayuno intermitente como estilo de vida saludable, para la promoción de la salud y la prevención y manejo de enfermedades crónicas. Actualmente, la creciente epidemia de obesidad que está teniendo lugar viene acompañada de la búsqueda de nuevas estrategias dietéticas para la pérdida de peso.

Los protocolos de ayuno intermitente se pueden agrupar en las siguientes categorías:

  • Ayuno de día completo:

    consiste en realizar uno o dos días de ayuno completo por semana; el resto de los días se ingieren los alimentos habituales de cada individuo.

  • Ayuno en días alternos:

    se alternan días de consumo energético normal con días de ayuno. En estos días de ayuno se ingiere aproximadamente el 25% del requerimiento diario (metabolismo basal) en una sola comida.

  • Alimentación restringida en el tiempo:

    es la forma más “moderna” de ayuno intermitente donde se combinan periodos de ingesta normal pero reducida de alimentos con otros periodos de ayuno en un mismo día.

Con estas estrategias, las personas se someten a periodos repetidos de ayuno alterando el patrón de ingesta/restricción de nutrientes. La “ventaja” sobre la restricción calórica continua es que una persona no necesitaría restringir la ingesta de forma diaria para obtener resultados metabólicos.

recepcionista-75x75

Información y asesoramiento

Adelgar

Online

Nombre(Obligatorio)
Protección de Datos(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

To top
Clínica Adelgar, tu centro de adelgazamiento en Madrid
Clínica Adelgar a Distancia
¿No vives en Madrid?
close slider

Adelgar
a Distancia

Reserva tu cita gratuita en Adelgar a distancia | Adelgar tu clínica de adelgazamiento en Madrid

¿Te gustaría tener tu Nutricionista 100% online?

Estás en el sitio correcto.

O si lo prefieres