Account
Carrito

No hay productos en el carrito.

Tratamientos

Uno de los procedimientos de los que más se ha escrito en estética, es de los peelings y no siempre de forma clara y exacta. Esta palabra proviene del verbo inglés “to peel”  que significa “pelar”. Se trata de un procedimiento mediante el cual se exfolian las capas superficiales de la piel permitiendo la aparición de una nueva capa más uniforme y luminosa.

Este cambio de la piel vieja por una piel nueva, hablando en términos sencillos, resulta muy atractivo y seductor para cualquier persona, hombre o mujer, que le preocupen las arrugas y las manchas y en cuyos rostros empiecen a notarse las señales del tiempo. En las pieles jóvenes es igualmente atractivo el resultado de una piel nueva y radiante.

Hace años peeling daba nombre solo a los de origen químico y aplicados por médicos. A los cosméticos aplicados por esteticistas se les denominaba gommage, del francés engomado, o sea, un producto que después de aplicado sirve para borrar, porque entonces solo se aplicaban en las cabinas de estética los que conocemos hoy como mecánicos y que producen en la piel un efecto como de goma de borrar por frotación o fricción del producto con los dedos de la esteticista sobre la piel.

Hoy en día se denomina peeling a todo producto químico o mecánico que actúe en la piel más o menos de esta forma que hemos explicado aunque debemos observar importantes diferencias. Los peelings químicos deben ser pautados por médicos dependiendo de la concentración del ácido que contengan, ya que los efectos sobre la piel pueden entrañar riesgos, entre ellos: quemaduras, sensibilización, edema, etc. Los mas utilizados son a base de ácido (salicílico, glicólico, mándelico, ácidos frutales, etc.) y son de gran eficacia ya que favorecen la eliminación de las capas más superficiales que son las que están dañadas.

Algunos de estos ácidos como el glicólico y los ácidos frutales a menor concentración los utilizan las esteticistas en las cabinas con muy buenos resultados, los efectos son menos lesivos para la piel y los resultados se ven a medio plazo. También podemos encontrar en las perfumerías y comercios especializados peelings y cremas a base de ácidos en un porcentaje muy pequeño y controlado para uso domiciliario. No obstante y aunque parezcan inofensivos su uso siempre debe ser bajo control y seguimiento de un médico o una esteticista ya que nuestra piel es nuestro órgano más grande y el que nos protege frente a cualquier enfermedad y no podemos dejarla tan desprotegida sometiéndola a un continuo pelado por superficial que parezca ya que eliminaremos su manto natural y estaremos más expuestos a dermatitis, alergias, manchas y envejecimiento prematuro.

Lo mismo ocurre con los cosméticos de limpieza para uso en casa tipo “gommage” que es lo que se llama un peeling mecánico, no es conveniente abusar de ellos, salvo cuando nos hagamos tratamientos e higiene facial en la cabina de estética y nos lo recomiende nuestra esteticista porque ella es la experta que va a poder valorar el estado de nuestra piel y la estación del año en la que estamos y si es conveniente regenerar, nutrir, hidratar, etc., ya que en cada temporada la piel al igual que nuestros órganos que no vemos requieren un cuidado diferente.

recepcionista-75x75

Información y asesoramiento

Adelgar

Online

Nombre(Obligatorio)
Protección de Datos(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

To top
Clínica Adelgar, tu centro de adelgazamiento en Madrid
Clínica Adelgar a Distancia
¿No vives en Madrid?
close slider

Adelgar
a Distancia

Reserva tu cita gratuita en Adelgar a distancia | Adelgar tu clínica de adelgazamiento en Madrid

¿Te gustaría tener tu Nutricionista 100% online?

Estás en el sitio correcto.

O si lo prefieres