A lo largo de los 19 años de experiencia que tenemos en la clínica Adelgar, hemos ido introduciendo nuevas técnicas y tratamientos que nos ha permitido ir haciendo cada vez más eficaces y rápidos nuestros tratamientos de adelgazamiento.

Hoy se celebra el Dia Mundial contra la Obesidad
Es curioso que una sociedad que cada vez hace mas dietas está mas y mas obesa.
Las dietas desequilibradas, excesivamente proteicas que generan mucha ansiedad; los espacios de mas de 12 horas entre comidas, la falta de ejercicio moderado, y un largo etcétera forman el mapa.

¿Quieres que tus hijos aprendan a comer bien y a llevar unos hábitos saludables?
Para una nutrición saludable durante la infancia y la adolescencia se debe tener en cuenta. Mantener una dieta variada y equilibrada comiendo de todo, para evitar carencias nutricionales.
ANTROPOMETRÍA
La antropometría es la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano para establecer diferencias entre individuos, grupos, razas, etc. Hoy en día la antropometría tiene diversas aplicaciones y es usada muy a menudo como una variable de resultado para ver los efectos del ejercicio físico, la reducción del peso corporal y la adiposidad subcutánea. Además está muy difundido su uso como método para evaluar el estado nutricional y/o del crecimiento de un individuo, especialmente en pediatría.
La antropometría, tiene una larga tradición de uso en la Educación Física y en las Ciencias Deportivas; también ha encontrado un incremento de su uso en las Ciencias Biomédicas y en el campo del entrenamiento y mejora de la estética corporal.
LA MAGIA DE LA NAVIDAD
La tradición nos enseña que la Navidad es una época realmente especial para todos los seres humanos y en todas las culturas.
Por estos días, dos o tres antes se celebra el solsticio de invierno, la noche más larga del año y por lo tanto la llegada de la Luz que irá creciendo, paulatinamente, día a día hasta la llegada de la primavera en la que la naturaleza saldrá de su letargo.

Cuidar y prevenir el acné
Comenzaremos hablando de la piel que es el tejido que recubre y protege nuestro cuerpo así como el órgano más extenso. En el adulto ocupa una superficie de aproximadamente dos metros cuadrados.
EMBARAZO SANO
Tener un hijo es la mayor ilusión para un gran número de parejas. Si además hablamos de un hijo biológico habrá que asumir una responsabilidad añadida, la de que la madre prepare su cuerpo para que el bebé nazca sano. Y, antes incluso, la pareja tendrá que valorar factores muy importantes que van a afectar a su fertilidad a la hora de poder concebir para no tener que recurrir al duro proceso de los tratamientos de fertilidad o de inseminación. Uno de los factores más importantes a tener en cuenta, o casi los que más, son la obesidad y el sobrepeso que se han convertido en una enfermedad que ya ha sido declarada como epidemia en los últimos años por la OMS y que además de ser uno de los factores de riesgo más importantes en múltiples enfermedades (cardiovasculares, diabetes, hipertensión, cáncer…), también están relacionadas con trastornos de la ovulación y alteraciones de la endocrinología reproductiva.
BENEFICIOS DEL POTASIO
El potasio es el tercer mineral más abundante en nuestro cuerpo. Trabaja junto con el sodio para ejercer un balance en los niveles de fluidos y electrolitos en el cuerpo. Interviene en la construcción de las proteínas; además junto con el calcio y el magnesio contribuye a la regularización de todas las funciones celulares y en especial a la excitabilidad del corazón, del sistema nervioso y de los músculos.
ALIMENTOS PARA UNA VIDA SALUDABLE
Una alimentación sana está basada, fundamentalmente, en una dieta variada que contenga todos los nutrientes necesarios para que nuestros órganos puedan llevar a cabo todos los procesos bioquímicos de transformación en elementos (vitaminas, minerales, aminoácidos…) imprescindibles para mantener una buena salud y calidad de vida, y un buen funcionamiento de nuestros órganos.
Terapia de liberación emocional
“La causa de toda emoción negativa es un trastorno en el sistema energético del cuerpo”, el cual genera tensiones que si se mantienen durante un tiempo suficientemente largo pueden dar lugar a síntomas tales como depresión, dolores, úlceras, artritis, diarrea, asma, arritmias, problemas sexuales, bloqueo mental…