Varices
Presume de piernas bonitas y sanas
Consulta gratuita informativa
En qué consiste
La escleroterapia es una técnica medico-estética que consiste en inyectar un químico esclerosante a las varices y arañas vasculares, haciendo que se colapsen, cicatricen y desaparezcan y con ello sus síntomas asociados.
Con esta técnica conseguimos eliminar las antiestéticas varices, sin cirugía, sin cicatrices, sin dolor y obteniendo unas piernas bonitas y con un aspecto natural. Además, si lo combinamos con ejercicio y una dieta sana potenciaremos los resultados.
Beneficios del tratamiento:
- Destrucción de venas varicosas y telangiectasias (arañas vasculares).
- Piernas bonitas y sin varices.
- Alivio de los síntomas asociados a las varices como dolor, hinchazón y quemazón.
Indicado para:
- Arañas vasculares o varices reticulares.
- Varices leves a moderadas en piernas.
- Varices recurrentes
Preguntas frecuentes:
El médico-estético pauta siempre con este tratamiento el uso de medias de compresión para mejorar y acelerar los efectos. También será recomendable andar o practicar ejercicio, para evitar la formación de trombos y activar la circulación sanguínea. Y por supuesto, como siempre, seguir una dieta sana y equilibrada.
Como con el uso de cualquier medicamento existen algunas, el doctor valorara cada caso individualmente, pero de manera general se desaconseja en casos de trombosis venosa profunda, tromboembolismo pulmonar, infecciones en la piel, embarazo y lactancia.
Al utilizarse medicamentos, y dependiendo de su caso particular (otras medicaciones, patologías previas, etc.) los medicamentos utilizados pueden producir efectos secundarios, temporales en la mayoría de los casos. También puede sentirse presión y malestar en la zona en algunos casos, o experimentar cambios de coloración en la zona. Es importante evitar el sol tras el tratamiento, con objeto de evitar que aparezcan manchas.
En todo caso el médico especialista valorará su caso individualmente.
En función del tamaño de las varices a tratar y la situación individual de cada paciente, el médico evaluara cada caso de manera personalizada. Como mínimo son necesarias 5 sesiones, y 2 sesiones de mantenimiento cada 6 meses.
En absoluto. El tratamiento no es doloroso, aunque se pueden producir molestias como picazón en el área poco después de la inyección.