Preguntas frecuentes
Consulta gratuita informativa
Los hidratos, al igual que las proteínas son nutrientes y ambas nos aportan 4 Kcal. el gramo. Los hidratos nos aportan la energía necesaria para realizar las funciones de nuestro organismo y también ayudan al metabolismo de las grasas e impiden la oxidación de las proteínas. Las proteínas son el principal nutriente de la formación del músculo, y se caracterizan por construir y regenerar nuestros tejidos.
Debe comer, ya que la falta de alimento en cada comida hace que se acumule su hambre en la siguiente comida y pueda provocar excesos, además al descender el nivel de glucosa en sangre nos encontraremos mal por hipoglucemia. Adicionalmente, el simple hecho de comer ya quema calorías (acción dinámica especifica de los alimentos) consiguiendo con ello incrementar el metabolismo basal.
Porque se nos llena el estómago y nos da sensación de saciedad por lo que comemos menos de lo que deberíamos en las comidas y al cabo de poco tiempo tenemos hambre. El agua no engorda ya que no aporta calorías, fuera de las comidas el agua nos hidratara más. Además, el agua en las comidas arrastra las enzimas digestivas provocando que se haga peor la digestión.
El vino, al igual que todas las bebidas alcohólicas, aporta calorías vacías. Por eso en su dieta no se lo recomendamos, ya que estamos intentando evitar todas las calorías innecesarias que le pueden aportar algunos alimentos y bebidas. Una vez alcanzado el objetivo y si no hay contraindicación médica, por supuesto que podrá tomarlo.
Es preferible que no picotee entre horas, aunque la fruta podría ser una buena opción, también beber agua, algún tipo de infusión que sea de su agrado, un zumo natural o incluso darse un paseo para quitar de su mente la sensación de ansiedad que no deja de ser eso una sensación, que irá desapareciendo según su organismo se vaya adaptando a la nueva situación.
No, ya que todas las grasas aportan las mismas calorías, la única diferencia son sus características organolépticas, por ello se recomienda más el aceite de oliva, la diferencia más importante es que el aceite de oliva contiene ácidos grasos monoinsaturados y el de girasol poliinsaturados. Debemos tomar de los dos tipos de ácidos grasos, por tanto utilizaremos los dos aceites según lo que vayamos a cocinar.
En su dieta le recomendamos las galletas tipo María que son menos calóricas y el pan integral se le recomienda por la fibra que le aporta, los productos integrales suelen contener calorías similares pero contienen mas fibra, que será adecuada en el caso de que tengamos estreñimiento, hipercolesterolemia, etc., pero como todo sin abusar ya que un exceso de fibra también puede ser perjudicial (“secuestra” vitaminas, irrita el intestino, etc).
Las vitaminas no abren el apetito, a menos que sea un complejo vitamínico específico para eso. Ya que las vitaminas no poseen efectos sobre el apetito, únicamente corrigen los déficits de las mismas.
No se recomienda, ya que no aporta alcohol pero sí calorías.
No, los zumos de brik además de no aportar todas las vitaminas que le aportan los naturales, llevan edulcorantes, conservantes…. y por lo tanto más calorías, en el proceso de fabricación se pierden muchos azúcares provocando ese característico sabor metálico. El truco de las empresas está en añadir más azúcar para así mejorar el sabor pero entonces les añaden mas calorías.
Sí, puede tomar pan, aunque en las cantidades que se le indique, hasta que termine su tratamiento.
El concepto “light” es más un slogan de los fabricantes que un término riguroso desde un punto de vista nutricional. Poseen menos calorías que los normales, pero aún así pueden aportar un número elevado de calorías por lo que se recomienda tomarlos de forma muy moderada.
Sí se pueden consumir siempre y cuando sea con moderación y teniendo en cuenta que, debido al proceso al que son sometidos esos alimentos, pueden perder algunas propiedades. Se recomienda que si se van a consumir alimentos enlatados se tomen aquellos que no contengan aceites, sales ni azúcares añadidos. Incluso hay algunos con unas propiedades muy beneficiosas, como son los berberechos por su alto contenido en hierro o las sardinas con espina por su alto contenido en calcio.
El kiwi o ciruelas para estreñimiento; nueces o lecitina de soja para colesterol; Bios para las defensas;…
Son compatibles, aunque hay que adaptarlos de una manera adecuada en la dieta.
No, no debe suprimir ninguna comida, ya que puede haber desequilibrios en su plan alimentario. Siga adelante con su plan preestablecido.
Evite siempre los rebozados, fritos, azúcares, dulces y alcohol. De lo demás coma con moderación, recuerde que no está a dieta para toda la vida y que va a tener muchas más celebraciones en su vida. Cuanto antes alcance el objetivo, antes podrá disfrutar de ellas.
No se debe tener una idea de “tengo que hacer una dieta de por vida”, sólo hay que intentar comer de forma sana y equilibrada y hacer excesos sólo cuando haya que hacerlos y por supuesto no intentar equilibrarlos no comiendo al día siguiente, eso sólo hará que vuelva a engordar. Recuerde que en ADELGAR siempre estaremos a su disposición para ayudarle a resolver cualquier duda.
Sí. Sólo tiene que seguir una alimentación equilibrada y sana y comer de todo.
Una disminución de peso conlleva también una disminución de volumen, que con el tratamiento de ADELGAR será más rápida y eficaz. También hay que tener en cuenta que un aumento puede deberse a una retención de líquidos.
No tiene nada que ver, la celulitis es cúmulo de tejido adiposo en determinadas partes del cuerpo, mayoritariamente en mujeres.
Si, ya que el que una persona esté en su peso correcto no excluye la posibilidad de poder tener cúmulos de tejido adiposo en determinadas partes de su cuerpo. Por malos hábitos alimenticios, vida sedentaria, predisposición hormonal…
Sí, porque la crioterapia es una de las maneras más eficaces de tratarla ya que el frío aumenta el metabolismo de la grasa y ayuda a disminuir y hacer desaparecer la celulitis.
Si, y dependerá del tipo de celulitis que se tenga, dura, blanda, edematosa. La doctora recomendará uno u otro: mesoterapia, carboxiterapia. láser, ultratone…
El dejar de fumar provoca ansiedad y esto hace que comamos más de lo necesario, por un lado, y por otro nuestro organismo ralentiza su metabolismo como reacción (positiva) a dejar de agredirlo con el tabaco. Por eso se sube de peso cuando se deja de fumar, pero esto es temporal. Con la ayuda de ADELGAR podrá dejar de fumar y no engordar.
Sí, intentando asemejar sus menús a su plan alimentario, evitando fritos y rebozados, dulces, alcohol, entre otros. En ADELGAR prescribimos dietas personalizadas específicamente diseñadas para estos casos.
No, esta es una idea errónea que se tiene de las dietas. Mezclando los alimentos conseguimos que se complementen los aportes nutritivos.
No, no debe suprimir ninguna comida, ya que puede desequilibrar la dieta. Consúltenos, antes y después y le ayudaremos.
Esto será algo que tendrá que ver la doctora según vaya la evolución de su tratamiento y recomendándole, si viera que esto pudiese ocurrir, la realización de pruebas objetivas (por ejemplo de intolerancia o genéticas) que lo demuestren para poderlo subsanar.
Sí, ya que a medida que va aumentando la edad el metabolismo va siendo más lento y tarda más en consumir las calorías que consumimos.
Bastante, ya que se producen cambios fisiológicos por la falta de estrógenos. Con ello lo que se produce es una acumulación de grasa sobre todo abdominal que sirve como depósito de los pocos estrógenos que se fabrican. Se puede llegar a aumentar entre 2-3 Kg. de peso. También hay que tener cuidado con la retención de líquidos, ya que en esta etapa se produce un aumento considerable. En ADELGAR le podemos ayudar a salvar este momento de su vida, que tiene también sus ventajas.
No, ya que la falta de calcio se puede complementar con la combinación de alimentos que ayudan a mejorar su absorción en el organismo.